Feria del Libro en Medellín
Feria del Libro en Medellín
Cortesía
22 Mayo 2024 04:14 PM

Regresa la Feria Popular Días del Libro a Medellín

Paola
Agredo Tapias
53 expositores, entre editoriales y librerías, compartirán sus productos literarios en la muestra comercial.

Entre el viernes 24 y el domingo 26 de mayo, los habitantes de Medellín y demás visitantes disfrutarán de la programación cultural, literaria, educativa y artística que trae la 18.ª Feria Popular Días del Libro. Este primer evento del año se realiza en el sector del Carlos E. Restrepo y en las inmediaciones de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín-  

Bajo el lema “El barrio, un universo”, se desarrollarán más de 200 actividades que incluyen conversatorios y talleres; creación de personajes, relatos, historietas, poemas y grafitis; pasos para hacer barrios en miniatura, cuentería, lecturas en voz alta, teatro, exposiciones, actividades de fomento a la lectura y una variada programación artística pensada para toda la familia.  

Los emprendedores locales tendrán su feria en el corredor cultural de Carlos E. Restrepo y otras entidades se sumarán a las actividades, entre ellas el Centro Cultural de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia que celebrará sus 13 años el sábado con una amplia programación; la Casa de la Literatura San Germán que ofrecerá programación remota y recorridos. El Plan Ciudadano de Lectura, Escritura y Oralidad, así como el Programa de Memoria(s), Patrimonio y Archivo Histórico, la Librería Fernando del Paso, la Secretaría de las Mujeres y la Secretaría de la Juventud también estarán presentes con su oferta.  

Lea también: Maximiliano: Madre y padrastro condenados a 50 años por crimen en ritual satánico en Remedios, Antioquia

“Hay unas necesidades fundamentales en poder conectar desde la infraestructura cultural los espacios como la biblioteca y la posibilidad del encuentro ciudadano. Los Días del Libro y los Eventos del Libro en general son para nosotros sobre todo eso, la posibilidad que le damos a muchísimas personas de que nos podamos encontrar un poco con la excusa alrededor de la lectura, la escritura y la oralidad. Sobre la temática, los barrios tienen una particularidad y es que funden tres condiciones: es cercanía, interacción e identidad compartida”, dijo el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva.  

Además, participarán 53 expositores en las diferentes categorías: libros leídos, editoriales universitarias, editoriales independientes, distribuidores, producto literario ilustrado y fanzine, distribuidores o productores de cómic, autopublicaciones y novedades literarias.  

Le puede interesar: Expulsan a dominicano por ingresar con documentos fraudulentos al país

Para esta edición se tendrá la presencia de invitados como el cineasta Víctor Gaviria; los escritores Gilmer Mesa, Luis Miguel Rivas y Juan Diego Mejía; la autora antioqueña Estefanía Carvajal; el periodista Ricardo Aricapa; la ilustradora Laura Ospina; la directora de proyectos en Fundación Ratón de Biblioteca, Yamili Ocampo; el músico y compositor Julio Ernesto Estrada “Fruko” y en la programación artística estarán la cantante de tango Carmen Úsuga, Cantoalegre, Madera Jazz, entre otros.   

“Días del Libro es un espacio de inspiración tanto para quienes participamos como invitados y para quienes hemos estado como asistentes. Su función especial es inspirar vocaciones, conversaciones fáciles, complejas y estimulantes”, aseguró la ilustradora y periodista antioqueña, Laura Ospina.  

Un total de 160 actividades estarán orientadas al fomento de la lectura, escritura y oralidad dentro de la franja de Jardín Lectura Viva. Y en ella, el Cuentódromo mezclará la narración oral con la lectura en voz alta de fragmentos de la obra de dos autores de fama universal que fallecieron recientemente: el norteamericano Paul Auster y la canadiense Alice Munro.   

El Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, la Fundación EPM y la Red de bibliotecas populares de Antioquia (Rebipoa) participarán como Bibliotecas Vivas, un laboratorio de conversación y escritura. La programación general se puede consultar en https://ddl2024.fiestadellibroylacultura.com/.