
Por una venganza, hombre intentó asesinar a su sobrina de 5 años en Medellín; fue condenado a más de 20 años de prisión
Un juez de conocimiento condenó a 24 años y 4 meses de prisión a un hombre de 23 años de edad, por el delito de tentativa de homicidio agravado.
Según la investigación, que fue adelantada por una fiscal de la Unidad de Delitos contra la Vida de la Seccional Medellín, la noche del 31 de julio de 2024, el hoy sentenciado agredió con arma blanca a su sobrina de 5 años y le causó 4 heridas que pusieron en riesgo su vida. Los hechos ocurrieron en el barrio Santo Domingo, mientras la menor visitaba la casa de una de sus tías, en donde también residía el agresor.
Lea también: El Distrito de Medellín entregó a la Policía más de 500 vehículos para su operación
La Fiscalía logró demostrar que el ataque fue perpetrado como venganza contra la madre de la niña, a quien el victimario culpaba de la pérdida de su mano derecha.
Aseguró el ente acusador que el hombre fue capturado en flagrancia por la Policía Nacional y antes de iniciarse el juicio oral, decidió aceptar los cargos imputados.
Por ende, la sentencia quedó en firme.
Le puede interesar: Alcaldía de Medellín contrata traductores para la judicialización de extranjeros abusadores sexuales
Otras noticias
Van ocho capturas este año por construcciones ilegales en Rionegro
Durante este año, en los operativos adelantados por las autoridades de Rionegro han sido capturadas ocho personas que pretendían construir sin cumplir con los requisitos legales.
Según la Alcaldía, por esta razón se están fortaleciendo los controles para garantizar que todo proceso constructivo en este municipio del Oriente antioqueño se realice bajo los lineamientos de la normatividad urbanística vigente.
Recordó la Administración Municipal que, de acuerdo con el Artículo 135 del Código Nacional de Policía y Convivencia, las obras que se adelanten en terrenos no aptos o sin la respectiva licencia están sujetas a suspensión inmediata, demolición y, en algunos casos, a la suspensión de los servicios públicos domiciliarios.
“La licencia de construcción es una autorización previa, obligatoria y necesaria para cualquier tipo de intervención: obra nueva, ampliación, adecuación, modificación, restauración, demolición, reforzamiento estructural, reconstrucción o cerramiento. Este requisito garantiza que las edificaciones cumplan con los parámetros de uso del suelo, volumetría, accesibilidad y demás condiciones técnicas definidas en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT)”, indicó la Alcaldía en un comunicado.
Aseguraron las autoridades que el incumplimiento de las órdenes de Policía en materia urbanística trae consecuencias legales y puede constituir un delito de fraude a resolución judicial y administrativa, tipificado en el Artículo 454 del Código Penal.
“Desde la Administración Municipal se hace un enfático llamado a ciudadanos, constructores y profesionales del sector para adelantar todos los trámites de manera transparente y responsable. Construir legal es construir seguro. En Rionegro no habrá tolerancia con quienes pretendan urbanizar o edificar por fuera de la norma”, puntualizó la Alcaldía.