Panorámica de Medellín
Panorámica de Medellín
Archivo
2 Ago 2025 02:43 PM

Por estos días de Feria de las Flores, Medellín extiende una hora el horario de funcionamiento de establecimientos nocturnos

Paola
Agredo Tapias
La medida rige los días 1, 2, 3 y del 7 al 10 de agosto, en corredores turísticos definidos.

Mediante el Decreto 0687 de 2025, la Alcaldía de Medellín amplía en una hora el horario de funcionamiento de los establecimientos nocturnos durante la Feria de las Flores. La medida aplica para los días 1,2 y 3 de agosto, así como del 7 al 10 del mismo mes, en sectores turísticos estratégicos de la ciudad. 

Explicó la Administración Distrital que los corredores incluidos son: El Poblado, centro, Palmas, Manila, la calle 70, la calle 68 y la calle 6E5 (sector Gratamira) en la comuna 5 - Castilla. La extensión horaria dependerá del tipo de zona donde se ubique el establecimiento comercial, de acuerdo con su clasificación como de alta, mediana o baja mixtura.

Lea también: Cayeron seis presuntos integrantes del Clan del Golfo en Antioquia

Según las proyecciones del Sistema de Inteligencia Turística de Medellín (SIT), se espera un impacto económico cercano a los 50,2 millones de dólares, gracias a la llegada estimada de más de 60.000 turistas internacionales, 260.000 viajeros nacionales por vía terrestre y una ocupación hotelera superior al 80%. 

Indicó la Alcaldía que esta dinámica generará un alto flujo de visitantes en los principales corredores comerciales y turísticos de la ciudad. 

Le puede interesar: Álvaro Uribe fue homenajeado en el Encuentro de Dirigentes del Suroeste antioqueño

Otras noticias

Corporación Parque Arví intervendrá 554.000 metros cuadrados de zonas verdes y jardines en Medellín

La Corporación Parque Arví intervendrá las zonas verdes en los cinco corregimientos, cinco comunas de Medellín (5 - Castilla, 6 - Doce de Octubre, 7 - Robledo, 15 - Guayabal y 16 - Belén) y los siete cerros tutelares. 

Explicó la Alcaldía que el propósito es intervenir 554.000 metros cuadrados de zonas verdes y jardines, cuidar 63.117 árboles y sembrar 2.400 metros cuadrados de nuevos jardines en diferentes lugares de la ciudad.  

Indicó el director de la corporación, Óscar Cardona Cadavid, que el propósito es ampliar la capacidad del Parque Arví de acompañar, asesorar e intervenir otros ecosistemas urbanos y suburbanos. 

“En la corporación estamos trabajando para consolidar un modelo sostenible que fortalezca nuestra capacidad técnica, financiera y social. Esta línea de negocio nos permite proyectar la experiencia de Arví más allá del parque, transformando territorios verdes a través de la conservación, el turismo sostenible, la restauración ecológica y el desarrollo comunitario”, añadió. 

Por su parte, Jorge Iván Jaramillo Pérez, el secretario encargado de Infraestructura Física, aseguró que de esta manera la corporación fortalece su línea estratégica de sostenibilidad y gestión ambiental, ampliando la oferta de servicios orientados al cuidado integral de la naturaleza en diversos espacios verdes de la capital antioqueña. 

“La articulación con la Corporación Parque Arví permite fortalecer la infraestructura verde, integrando sostenibilidad, prevención de riesgos y restauración ecológica. Esta alianza es clave para consolidar una ciudad más segura, biodiversa y adaptada al futuro”, agregó.  

Cabe recordar que la corporación ha intervenido más de 131 hectáreas de bosques y zonas verdes en el Parque Arví y cerros tutelares, con enfoques de participación comunitaria.