Panorámica del municipio de Bello
Panorámica del municipio de Bello
Alcaldía de Bello
20 Ago 2025 12:10 PM

Personería de Bello impulsa iniciativas para formar líderes en la protección de derechos humanos

Martín Manuel
Díaz Rubio
Bello impulsa “Defensores de Derechos” un espacio para formar líderes y proteger los derechos humanos de toda la población bellanita.

En cumplimiento de la guarda y protección de los Derechos Humanos, desde la Personería de Bello, se impulsa el programa “Defensores de Derechos” este se hace con el objetivo formar líderes y proteger los derechos humanos de toda la población bellanita. Para ello lanza esta estrategia que es integral y que conecta acciones educativas, preventivas y de fortalecimiento comunitario, llegando a colegios, barrios, cabildantes y líderes de la ciudad. De acuerdo con lo indicado por parte de la Personería. La estrategia está dividida en tres momentos. 

Le puede interesar: Capturan en Medellín a 13 miembros de ‘Los del Alto’, banda que generaba $9.600 millones anuales en actividades ilegales

El primero de ellos, que ya se realizó lleva por nombre: “Tu Voz Cuenta”, el colegio un territorio sin miedo. Este proyecto pedagógico intervino 6 instituciones educativas en el presente año, con actividades lúdico-reflexivas, sobre derechos humanos, prevención del bullying y promoción de la cultura de paz. Más de 2000 estudiantes participaron y hoy son multiplicadores del respeto y la sana convivencia en sus entornos. 

Actualmente está se está ejecutando: “Guardianes de Derechos”, allí se forman niños, niñas y adolescentes en 2 comunas de la ciudad, para prevenir, identificar y denunciar situaciones de explotación e instrumentalización. La meta para 2025 es contar con más de 20 guardianes por comuna, que estén activos en la ciudad. 

Le puede interesar: "Es solo una amenaza y no una toma militar": académicos en Medellín sobre tensión entre Venezuela y Estados Unidos

“Personeros Estudiantiles”. Se capacitan aproximadamente 80 Personeritos de los establecimientos educativos del municipio, que sirven de enlace entre la comunidad estudiantil y la personería, como apoyo en la protección de los derechos humanos. 

Por último, lo que seguirá próximamente: “Defensores de Derechos”. Será el espacio donde se capacitará alrededor de 100 líderes comunitarios, entre ediles y representantes de grupos organizados de las comunas 1, 3 y 5, además de los 19 integrantes del Cabildo de Personas Mayores. Serán 16 talleres de dos horas cada uno, enfocados en liderazgo, participación ciudadana y defensa de derechos.