Intervención UBPD en cementerio de Caldas, Antioquia
Intervención UBPD en cementerio de Caldas, Antioquia
Cortesía, UBPD
12 Nov 2025 06:48 PM

Para recuperar cuerpos de personas desaparecidas en el cementerio de Caldas, Antioquia UBPD realizará segunda intervención

Martín Manuel
Díaz Rubio
En la primera fase de intervención en el cementerio de Caldas, se logró recuperar 19 cuerpos.

Por segunda vez en el presente año, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas interviene el cementerio municipal de Caldas, en el sur del Valle de Aburrá, para recuperar cuerpos no identificados y cuerpos identificados no reclamados que corresponderían a personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado en el departamento de Antioquia. 

Durante la primera fase de intervención forense al cementerio de Caldas, realizada en septiembre del presente año, la Unidad de Búsqueda recuperó 19 cuerpos no identificados que correspondían a personas desaparecidas en hechos del conflicto armado. 

Le puede interesar: 'Bizcocho', el perro víctima de maltrato animal, está en franca recuperación aunque con algunos traumas

Uno de los casos fue el de la señora María Quinchía de Pamplona, la cual tuvo que pasar 21 años para que pudiera volver a ver a su hijo, en este caso los restos de él. Doña María llegó a este camposanto acompañada de su hija y su nieto, con la esperanza de recuperar el cuerpo de su hijo en medio de la intervención forense. 

Hasta el 21 de noviembre, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas realizará la segunda fase de intervención forense en este camposanto del Valle de Aburrá. 

Por otra parte, de acuerdo con la investigación humanitaria y extrajudicial adelantada dentro del Plan Regional de Búsqueda del Valle de Aburrá, en este camposanto fueron inhumadas personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado, entre 1985 y 2016, siendo el periodo entre 2000 y 2011 el que registra la mayor número de casos.  

Le puede interesar: Una chocoana 'estrenó' corazón tras primer trasplante realizado en el Hospital General de Medellín

Es importante destacar que en el cementerio de Caldas estarían inhumados los cuerpos de personas desaparecidas procedentes de otros municipios de Antioquia, como San Francisco, en el Oriente antioqueño; y Angelópolis, en el Suroeste; y también de otras zonas del país como la ciudad de Cartagena en el departamento de Bolívar.