Mujer herida en caída de avioneta en Medellín permanece en estado crítico 
Mujer herida en caída de avioneta en Medellín permanece en estado crítico 
Suministrada: Dagrd.
17 Ago 2025 07:40 AM

Mujer herida en caída de avioneta en Medellín permanece en estado crítico

Yuli
Metaute Londoño
La avioneta, una Ibis GS-700 Magic con matrícula HJ428, había despegado desde Tolú, Sucre.

La mujer de 61 años que resultó herida tras la caída de una avioneta en el barrio Estadio de Medellín el pasado viernes, permanece en estado crítico y bajo estricta vigilancia médica. La Clínica CES, donde la paciente está siendo atendida, emitió un comunicado confirmando la gravedad de su condición. 

Lea más: Accidente en obra de construcción en Rionegro deja una persona muerta

Según el informe médico, la paciente ingresó a la institución con un diagnóstico de politraumatismos y, debido a la severidad de sus heridas, fue sometida a una intervención quirúrgica de urgencia. La mujer viajaba como copiloto en la aeronave siniestrada. 

Detalles del accidente y estado del piloto 

La avioneta, una Ibis GS-700 Magic con matrícula HJ428, había despegado desde Tolú, Sucre, y se precipitó en un parque del centro occidente de Medellín. En el mismo incidente, el piloto, de quien no se ha revelado la identidad, también sufrió graves heridas. Fue trasladado a la Clínica Las Américas con traumas craneales y faciales, y se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos, aunque su estado es reportado como estable y con una evolución favorable. 

Fallas en el motor y la dramática llamada de auxilio 

Minutos antes del accidente, se conoció un audio de la comunicación entre el piloto y la torre de control del aeropuerto Olaya Herrera. En la grabación, se escucha al piloto reportar desesperadamente una falla en el motor y pedir permiso para un aterrizaje de emergencia. La tensión aumenta cuando el piloto, consciente de la gravedad de la situación, admite que no logrará llegar a la pista, que intentará hacer el aterrizaje de emergencia en el estadio Atanasio Girardot; un momento que antecedió a la caída de la aeronave en la zona residencial. 

Las autoridades competentes ya han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas de la falla mecánica y esclarecer las circunstancias que llevaron a la precipitación de la avioneta. 

Mujer herida en caída de avioneta en Medellín permanece en estado crítico
Mujer herida en caída de avioneta en Medellín permanece en estado crítico
Cortesía.

Más noticias importantes

Revelan audio de piloto, previo a accidente aéreo en Medellín: intentó aterrizar de emergencia en el estadio tras comunicarse con la torre

La investigación sobre el accidente de la avioneta ultraliviana ocurrido este viernes 15 de agosto en inmediaciones del estadio Atanasio Girardot, en Medellín, continúa; mientras se conoció el audio de la comunicación entre el piloto y la torre de control del Aeropuerto Olaya Herrera. 

Lea más: Hallan cuerpo de joven desaparecido tras colisión entre lancha artesanal y embarcación de la Armada en el Golfo de Urabá

En la grabación, el piloto advierte con urgencia sobre una falla en el motor de la aeronave y solicita autorización inmediata para aterrizar. “Tengo problemas con el motor, necesito aterrizar urgente”, se escucha decir al piloto, mientras la operadora inicia el protocolo de verificación. Sin embargo, minutos después, el piloto agrega: “No alcanzo a llegar a la pista, voy a aterrizar en el estadio Atanasio”. 

Ese aterrizaje de emergencia no fue posible. La avioneta, de matrícula HJ428, se precipitó sobre la Calle 47D con carrera 70, a escasos metros del estadio, dejando dos personas lesionadas: el piloto y una pasajera. Ambos fueron trasladados a centros médicos cercanos —el piloto a la Clínica Las Américas y la mujer a la Clínica las Vegas en El Poblado— donde están siendo evaluados al parecer por politraumatismos, según informó el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD). 

La aeronave cubría la ruta Tolú–Medellín y tenía previsto aterrizar en el Aeropuerto Olaya Herrera a las 3:23 p. m., tras despegar a la 1:09 p. m., según datos del portal especializado FlightAware. El mismo sitio reportó que la avioneta había realizado otros vuelos en días recientes, incluyendo trayectos entre Antioquia y Sucre el pasado lunes 11 de agosto. 

Las autoridades continúan con la investigación para esclarecer las causas exactas del siniestro. Aunque todo apunta a una falla mecánica en el motor, se espera que el análisis técnico de la aeronave. 

Fuente
Alerta Paisa