
Mejoramiento de infraestructura y reducción en los precios de los peajes, lo que exigen los transportadores tras bloqueo en Antioquia
La movilidad en el municipio de Caldas, sur del Valle de Aburrá, se vio afectada debido a las manifestaciones realizadas por parte de transportadores, quienes indicaron que, por cuenta del Plan Maestro se está interviniendo la carrera 50; la cual es una vía arterial del sur del Valle de Aburrá.
Allí se ha hecho un cierre de casi 300 metros donde solo se avanza en obra 16 metros según lo manifestó Ferney López, vocero de ASOTRANSVAA. Quien agrega que el pare y siga son entre 3 y 4 horas diarias lo que está afectando la movilidad en cada uno de los sentidos. Por lo que para los transportadores de servicio público colectivo y la comunidad se hace un ‘martirio’.
Le puede interesar: Joven barbero fue asesinado a balazos dentro de su local en Andes
López, señaló las soluciones que tiene planteadas para las autoridades: "Hoy los transportadores están perdiendo usuarios, la comunidad no aguanta estar en esta situación y lo que se ha solicitado por parte de los transportadores es o la disminución de este pare y siga de 300 metros a cerca de 50 metros o el trabajo nocturno que permita no tener un impacto negativo en la movilidad".
Le puede interesar: Voraz incendio consumió un asadero de pollos en el centro de Medellín
Por parte de los transportadores de carga, quienes también hacen parte de esta manifestación (teniendo presente la injerencia de la troncal hacia el Eje Cafetero), Anderson Quiceno, presidente de la Asociación de Transportadores de Carga ATC, señala que la inconformidad es con el estado de las vías, el costo de los peajes, y los sobrecostos que implica utilizar otros recorridos para poder llegar a feliz término en cada uno de sus viajes.
Destaca Quiceno que por parte de la Gobernación de Antioquia han estado prestos a ayudar. Sin embargo, expone el presidente de ATC que, al ser vía nacional este gobierno “se ha distinguido por sentarse en mesas, llegar a compromisos y no cumplirlos”.