Centro de control ciudadano y seguridad tecnológica de Colombia -C5
Centro de control ciudadano y seguridad tecnológica de Colombia -C5
Cortesía, Alcaldía de Medellín
12 Mayo 2025 02:42 PM

Medellín tendrá una nueva central de control de seguridad

Martín Manuel
Díaz Rubio
Con una inversión de $200 mil millones.

La Alcaldía de Medellín anunció la construcción del C5I. Un centro de comando de control, comunicaciones y de inteligencia para la ciudad. Esta será la transformación de un sitio como es el hoy 123, a pasar a uno que de acuerdo con los estándares internacionales estaría al igual que el que implementan ciudades como New York, Tokio, Singapur y Ciudad de México.

De acuerdo con lo que indicó el alcalde Federico Gutiérrez, este tendrá una inversión de 200 mil millones de pesos: "Estamos hablando de un proyecto, de una construcción de 18.800m², con siete pisos. Que tendrá ahí la Secretaría de Seguridad, más todas las entidades que tienen que ver con seguridad en el Distrito".

Le puede interesar: Increíble: Un hombre mató a puñaladas a otro porque le tocó su motocicleta en Medellín

Indica el alcalde Federico Gutiérrez que la inversión de 200 mil millones está garantizada dentro del presupuesto de las vigencias futuras 2026-2027. Al día de hoy se cuenta con la financiación, diseños definitivos y la fase contractual que está dentro del cronograma para que en el mes de junio salga la convocatoria pública: "La anterior administración no avanzó en este proyecto, lo dejó morir como muchas otras cosas. Llegamos nosotros, actualizamos el diseño y hoy  tenemos la financiación, diseños definitivos y la fase contractual lista dentro del cronograma, para que a partir de junio salga la convocatoria pública y se adjudique en agosto".

Le puede interesar: En 24 horas, la intolerancia en Medellín causó 98 heridos con armas blancas y contundentes

En este centro, las autoridades de seguridad de Medellín dispondrán todos los componentes de la cuarta revolución industrial. Se hará análisis permanente en las cámaras de seguridad y en la información que se recibe a través de la IA. Lo que se traduce en que la policía podrá reaccionar más rápidamente que lo que se hace hoy. La ciudad cuenta con 3.220 cámaras Y tendrá para 2027 4800 cámaras.