Medellín se consolida como referente internacional en transporte público tras albergar foro de la UITP
Medellín se consolida como referente internacional en transporte público tras albergar foro de la UITP
Metro de Medellín.
15 Nov 2025 12:58 PM

Medellín se consolida como referente internacional en transporte público tras albergar foro de la UITP

Charlyn
García Vélez
La ciudad fue sede por primera vez en Colombia del evento más importante de trenes a nivel mundial.

Con éxito cerró en Medellín el Latin America Forum de la Unión Internacional de Transporte Público (UITP), un escenario que durante cuatro días y reunió a más de 400 líderes y expertos de 26 países. 

El evento, realizado por primera vez en Colombia, sirvió como una plataforma para analizar experiencias, proyecciones y los desafíos que enfrenta el sector a nivel mundial. El eje central del foro fue la necesidad de poner a las personas en el centro de los sistemas de transporte.

Los asistentes no solamente se limitaron a las salas de conferencias, también realizaron visitas técnicas a las oficinas operativas del Metro y recorrieron la red que integra trenes, Metrocables, el tranvía, Metroplús y buses alimentadores.

Lea también: 33 años de luto e impunidad: La herida de la masacre de Villatina sigue abierta en Medellín 

Nicolás Rosales, presidente Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad, manifestó que Medellín es una de las pocas ciudades que tiene en funcionamiento todo lo que implica el transporte público integrado. 

Los expertos también destacaron la necesidad de ofrecer experiencias de viajes cómodas, inclusivas y confiables, la cuales pueden aportar al bienestar social y económico de las comunidades. 

Otra de las asistentes, Andrea Leal, del Instituto Nacional de Estudio de Transporte de Brasil, aseguró que el evento les permitió intercambiar información y experiencias para fortalecer el transporte público de Latinoamérica.

También puede leer: Más de 500.000 vehículos se movilizarán por las vías de Antioquia durante el puente festivo

Mientras que, Mohamed Mezghani, secretario general de la Unión Internacional de Transporte Público, expresó que la capital de la montaña es importante en la medida en que tienen un trasporte intermodalidad, haciendo referencia a las diferentes líneas de operación. El secretario general resaltó que la empresa es ejemplo a nivel internacional por los 30 años de funcionamiento, crecimiento y el trabajo que han realizado a través de la ‘Cultura Metro’.  

La agenda del foro también contemplo temas estratégicos como la financiación del transporte público en América Latina y el Caribe, desde donde hicieron un llamado a los gobiernos para replantear los esquemas de planificación e inversión. Incluso, los asistentes conocieron los avances del esperado Metro de Bogotá. 

Con la realización de este evento, Medellín no solo demostró el avance que tiene en su sistema, también reafirmó su posición como un referente internacional en transporte sostenible y planificación urbana innovadora.