Medellín reporta una reducción del 12.1% de muertes por siniestros viales en 2025.
Medellín reporta una reducción del 12.1% de muertes por siniestros viales en 2025.
Secretaría de Movilidad
6 Oct 2025 02:25 PM

Medellín reporta una reducción del 12.1% de muertes por siniestros viales este año

Charlyn
García Vélez
Hay una reducción de 29 personas muertas en accidentes de tránsito este año en la ciudad.

La Secretaría de Movilidad de Medellín entregó el balance de las acciones que han realizado para prevenir muertes en accidentes de tránsito. Según indicaron las autoridades, hasta la fecha se han registrado 210 muertes, mientras que en el mismo periodo de 2024, se presentaron 239 casos.  

A través de la campaña “Te Queremos Vivo”, se ha logrado reducir la muerte en siniestros viales en un 12.1%. El secretario (e) de Movilidad, Luis Eduardo Echeverri explicó que con las diferentes estrategias han impactar a más de 162.000 usuarios.  

El funcionario indicó que según las cifras que arrojó el análisis estadístico, las muertes en hombres disminuyeron en un 11.5 %, mientras que en mujeres se registró una reducción del 14.6 %. 

Lea también: Autoridades investigan doble homicidio de profesionales de la salud en el Carmen del Darién

"Tenemos un 12.1 % de reducción de muertes en las vías, esto es muy importante, pero no cabe sólo en el trabajo de la Secretaría de Movilidad, también como actores viales, sea peatón, conductor de moto o vehículo, pasajeros todos somos parte", dijo el secretario. 

Así mismo, aseguró que los motociclistas pasaron de 132 fallecimientos en 2024, a 123 a corte de los primeros seis días de octubre del presente año, lo que equivale a una baja del 6,8 %. 

En cuanto a la reducción de muertes en peatones, pasó de 84 a 75 casos en 2025, lo que significa un 10.7 % menos. La Secretaría de Movilidad resaltó la disminución significativa en los ciclistas, donde se presentó el descenso del 58.3 %, al pasar de 12 a 5 muertes.  

También puede leer: Dos niñas habrías sido abusadas en una guardería del ICBF en Bello

En cuanto a la caída de las cifras por barrios y comunas, Manrique, Villa Hermosa, Santa Cruz y el corregimiento de San Antonio de Prado, lograron reducciones superiores al 50 %. 

Por otra parte, en cuanto a cifras de personas lesionadas en los siniestros viales, entre 2024 y 2025 se presentó un incremento del 25%, pasando de 17.209 a 21.645 casos atendidos. Entre las causas de accidentes de tránsito se encuentran el el exceso de velocidad y la falta de observación al cruzar las vías.