Violencia de género
Violencia de género
Archivo RCN Radio
24 Sep 2025 09:11 AM

Medellín refuerza modelo de prevención de violencia contra las mujeres; 23 han sido asesinadas

Yuli
Metaute Londoño
Según la Administración; la ciudad cuenta con el Consejo de Seguridad Pública para las Mujeres desde 2011.

Pese a que 23 mujeres han sido asesinadas en lo que va del año en Medellín, la ciudad se ha consolidado como un modelo integral en la prevención y atención de las violencias basadas en género (VBG).  

Le puede interesar: “El Bloque de Búsqueda” se metió al barrio Manrique de Medellín: recuperaron tres relojes Rolex robados

Este enfoque ha convertido a la ciudad en un referente tanto a nivel regional como nacional, a través de estrategias robustas para combatir este flagelo. 

Esta experiencia fue compartida en el Conversatorio Regional de Género y Enfoque Diferencial, donde la Administración Distrital presentó sus estrategias clave. Entre ellas, destacan la implementación de la Política Pública de las Mujeres Urbanas y Rurales, la consolidación de un Mecanismo de Protección Integral y el liderazgo en la agenda de prevención, atención y sanción de las violencias de género. 

El modelo de Medellín se fundamenta en su Sistema Integral de Atención a Mujeres Víctimas de Violencias. Este sistema incluye: 

  • Línea 123 Agencia Mujer: Un canal de emergencia disponible 24/7. 

  • Atención Psicojurídica en territorio: Brinda apoyo directo y especializado. 

  • Defensa Técnica especializada: Ofrece asesoría legal para las víctimas. 

  • Mecanismo de Protección Integral: Recientemente ampliado con casas refugio, hoteles de emergencia y subsidios monetarios para garantizar la seguridad de las mujeres. 

Además, la ciudad cuenta con el Consejo de Seguridad Pública para las Mujeres, desde 2011, que articula esfuerzos entre los sectores de justicia, salud, seguridad y la sociedad civil. Desde 2022, se ha fortalecido la colaboración con la Rama Judicial, a través de capacitaciones y canales directos con la Fiscalía. 

Más noticias importantes

Los mineros atrapados en una mina de Segovia ya hablaron con sus familias

Con incertidumbre pero confiados en que rápidamente avancen las tareas de rescate, permanecen las familias de los 23 mineros atrapados en una mina de oro en el municipio de Segovia, Nordeste antioqueño. 

Desde allí, el alcalde de esta localidad, Edwin Castañeda indicó que para generar tranquilidad y a la vez transparencia en las maniobras de búsqueda, los mineros y sus familiares han tenido permanente comunicación, lo que da, incluso, un parte de tranquilidad en medio de estas horas de incertidumbre.

El mandatario local explicó que las operaciones de rescate son lentas pero seguridad y que, no solo los 23 mineros son el principal foco de  atención, también detrás de ellas viene un equipo conformado por más de 40 personas, entre operarios y organismos de socorro, encargados en la extracción de estas personas. 

Le puede interesar: Asesinan a tiros en Chigorodó a líder juvenil horas después de dar emotivo discurso sobre reconciliación

Se estima que las labores de extracción de tierra, en la mina,  ya superan el 50 %, lo que da a entender que los mineros y sus familias podría reencontrarse al final de esta tarde de miércoles o mañana jueves a primera hora. 

Recordemos que la emergencia se presenta en la mina de oro La Reliquia, ubicada en la vereda Manzanillo, en Segovia. 

Lo que ha dicho la empresa minera 

Damos un parte de tranquilidad en la continuidad de las labores de rescate que adelantaremos sin descanso, de la mano de la Brigada de Prevención y Control de Emergencias de Aris Mining y demás órganos competentes del orden nacional, departamental y regional. La seguridad y la vida de las personas es nuestra máxima prioridad, por eso continuaremos informando de manera oportuna a la comunidad y a los medios sobre los avances en esta situación.