
Con 1.022 casos de violencia de género en 2024, Medellín despliega más de 600 policías para Amor y Amistad
La Alcaldía de Medellín está reforzando sus operativos y campañas para garantizar que durante este fin de semana la celebración de Amor y Amistad se viva sin violencia de género.
Lea más: Aparición de grafitis alusivos a disidencias ha generado temor en la población de Betulia
La Administración Distrital ha dispuesto de varios mecanismos de atención y protección para las mujeres, incluyendo la Línea 123 Agencia Mujer, que funciona las 24 horas.
El operativo se debe a que, históricamente, el fin de semana de Amor y Amistad ha registrado un aumento en la violencia de género. En 2024, la Línea 123 Agencia Mujer atendió 1.022 casos y se registraron 375 riñas.
Para este año, más de 600 uniformados de la Policía, en coordinación con el Ejército, estarán en operativos permanentes en discotecas, bares, restaurantes y zonas comerciales de la ciudad.
Así lo confirmó el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía:
“Desde la Alcaldía de Medellín, junto con la Policía, el Ejército y todo nuestro equipo de gestores, estamos en el territorio para acompañar a la ciudadanía y garantizar que estas festividades transcurran en paz y convivencia. Más de 600 uniformados de la Policía, apoyados por personal del Ejército, estarán en operativos permanentes en discotecas, bares, restaurantes y zonas comerciales, así como en los barrios, durante las celebraciones nocturnas”, señaló.
Por su parte, Valeria Molina, secretaria de las Mujeres, afirmó que “en Medellín creemos en un Amor y Amistad libres de violencias. Ningún mito ni excusa justifica una agresión. Nuestros mecanismos de atención están activos 24/7 para acompañar y proteger a todas las mujeres que lo necesiten”.
Más noticias importantes
Con graves heridas en manos y rostro, un indígena fue trasladado de urgencia a Medellín tras explotarle una mina
Un indígena de 26 años, identificado como Willinton Sanappi Pipicay, fue evacuado de urgencia a Medellín tras resultar gravemente herido por la explosión de una mina antipersonal en zona rural de Quibdó, Chocó.
La Fuerza Aeroespacial Colombiana desplegó un helicóptero “Ángel” para trasladar al hombre, que presentaba severas lesiones en su rostro y manos.
Durante el vuelo, un equipo de rescatistas supervisó constantemente los signos vitales de Sanappi, estabilizó sus heridas y le brindó acompañamiento humanitario ante el inminente riesgo de perder la funcionalidad de sus extremidades superiores.
La operación de rescate fue coordinada con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) y el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CENRP), lo que permitió activar de manera inmediata el apoyo aéreo para garantizar que el paciente recibiera la atención especializada que requería.
Finalmente, el joven indígena fue ingresado a un hospital de alto nivel en Medellín, donde recibirá valoración y tratamiento por parte de especialistas.