Medellín se prepara para la temporada de fin de año: Esperan más de 5 millones de viajeros
Se acerca la época de vacaciones en el país y las autoridades de Medellín han activado plan para recibir a los miles de visitantes que llegarán a la capital antioqueña para disfrutar de las festividades navideñas y de fin de año.
El plan de seguridad busca garantizar una movilidad segura y ágil, el cual contarán con 40 agentes de tránsito en los principales ejes viales de la ciudad. Desde la Secretaría de Movilidad indicaron que este acompañamiento estará focalizado en puntos críticos para descongestionar el tráfico y brindar apoyo a conductores locales y viajeros.
Desde las Terminales Medellín proyectan que, durante los próximos dos meses y medio, más de 5.400.000 millones de viajeros estarán transitando por las dos sedes, llegando y saliendo de la ciudad.
Lea también: Medellín destinará más de $4.000 millones para ampliar búsqueda en La Escombrera
Ricardo León Yepes, subgerente técnico y operativo de la entidad, aseguró que durante estos más de dos meses contarán con la Mesa de Transportadores y la instalación por los más de dos meses del Puesto de Mando Unificado (PMU).
"Para la temporada de fin de año, estamos preparando a todo nuestro personal operativo para la alta afluencia de viajeros que se movilizarán por Terminales Medellín. Además, se intensificarán los operativos y controles de seguridad, con el fin de garantizar un viaje seguro y legal para nuestros usuarios", dijo.
También puede leer: “No es una hipótesis sino una realidad, ya tenemos la evidencia de cuatro bombardeos en los que murieron 15 menores”: Defensora del Pueblo
El funcionario informó que, de acuerdo con las proyecciones basadas en registros históricos, los días con mayor flujo serán el puente de velitas (6 al 8 de diciembre), Navidad y Año Nuevo (entre el 23 de diciembre al 1 de enero) y el Puente de Reyes (del 9 al 12 de enero).
Entre los destinos preferidos por los viajeros que salen de Medellín se destacan Bogotá, el Eje Cafetero, la Costa Caribe. A nivel departamental, los municipios de Rionegro, Santa Fe de Antioquia y Turbo se perfilan como los más concurridos.
Las autoridades se encuentran reforzando las campañas de concientización sobre la importante de los viajes legales e invitaron a los usuarios a usar el transporte legal, comprar sus tiquetes en taquillas o en el sitio web oficial, entre otros.