Medellín activa estrategia para prevenir abusos de menores y promover el autocuidado 
Medellín activa estrategia para prevenir abusos de menores y promover el autocuidado 
Suministrada.
1 Jul 2025 10:30 AM

Medellín activa estrategia para prevenir abusos de menores y promover el autocuidado

Yuli
Metaute Londoño
A través del juego, la expresión artística y un lenguaje claro y amoroso, se fomentará el conocimiento sobre el cuerpo.

Del 1 al 4 de julio, las estrategias Tejiendo Hogares y Buen Comienzo desplegarán una agenda pedagógica y lúdica en Medellín para activar la campaña “Con Mi Cuerpo Nadie se Mete”, liderada por la primera dama del Distrito, Margarita Gómez. Esta iniciativa busca prevenir todo tipo de violencia contra niñas, niños y mujeres gestantes, promoviendo el autocuidado, el respeto por el cuerpo y la implementación de límites desde la primera infancia. 

Le puede interesar: Joven fue hallado sin vida con múltiples puñaladas en zona rural de Turbo

Durante esta semana, los jardines y centros infantiles de Buen Comienzo serán escenario de actividades diseñadas para que los menores reconozcan su cuerpo como un territorio de cuidado y dignidad. A través del juego, la expresión artística y un lenguaje claro y amoroso, se fomentará el conocimiento sobre el cuerpo, las formas legítimas de protegerse y cómo pedir ayuda en sus entornos cotidianos. 

Así lo indicó Diana Carmona, directora del programa. 

La estrategia también contempla espacios de conversación con familias y cuidadores, así como la participación activa de agentes educativos. En lo corrido de 2025, más de 120 agentes han sido cualificados en prevención de violencias y maltrato infantil, fortaleciendo así la construcción de entornos protectores. 

Esta campaña da continuidad a los avances logrados en 2024, cuando 320 agentes educativas fueron orientadas en prevención del maltrato y las violencias sexuales, y más de 2.200 niñas y niños participaron en encuentros especializados. 

Más noticias importantes

Violencia en Medellín: Homicidios subieron el 19% en los primeros seis meses

En un 19% aumentó el número de personas asesinadas durante el primer semestre de este año, informó la secretaria de seguridad.  Las cifras entregadas por las autoridades revelaron que a la fecha han sido asesinadas 167 personas.

El informe del Sistema para la Seguridad y Conviviencia, SISC, detalla que la mayoría de los crímenes se perpetraron con arma de fuego, sumando un total de 83 víctimas. Le siguen de cerca los ataques con arma blanca, como cuchillos y puñales, que cobraron la vida de 59 personas.  

En menor medida, se registraron cuatro homicidios por estrangulamiento y otros cuatro por asfixia mecánica, lo que subraya la brutalidad de algunos de estos hechos. 

Un dato preocupante que revelaron las autoridades es que 43 de estos homicidios están relacionados con problemas de convivencia, lo que sugiere un aumento en la intolerancia. Por otro lado, 39 crímenes se atribuyen a estructuras criminales. Los hurtos también fueron un detonante para la violencia, con 12 casos registrados. 

Más información: Riña con cuchillos deja dos muertos y eleva a 41 las víctimas por peleas en Medellín este año

Las autoridades señalaron que 60 homicidios aún están pendientes de categorización 

En cuanto a la distribución geográfica de la violencia, la Comuna 10, La Candelaria (Centro), se posiciona como la más afectada con un total de 36 crímenes en el primer semestre del año.