
Más de 15 mil infantes en riesgo de desnutrición han sido atendidos por autoridades en Medellín
Con corte a agosto de 2025, Buen Comienzo ha ofrecido atención integral a más de 75.000 niñas, niños, mujeres gestantes y lactantes, de las cuales 15.028 tenían diagnóstico o riesgo de desnutrición. A esto se suma que la ciudad de Medellín resalta que alcanzó la tasa más baja de desnutrición aguda infantil en su historia reciente.
La secretaria de Salud de Medellín, Natalia López Delgado destacó que esto es posible gracias al trabajo articulado que se viene realizando: "Este resultado es fruto del trabajo articulado en el marco del proyecto estratégico Cero Hambre, en conjunto con la Unidad Especial de Buen Comienzo, la Secretaría de Inclusión Social y Familia, la red pública Hospital General de Medellín, Metrosalud y el Hospital Infantil de Medellín. Gracias a este esfuerzo colectivo, pasamos de reportar dos muertes por desnutrición aguda en 2022 y dos en 2023, a registrar cero muertes en 2024 y cero en lo corrido de 2025 en menores de 5 años".
Le puede interesar: Líderes políticos de Antioquia lamentaron el asesinato del joven asesinado en Urabá
Esta reducción es significativa frente al 0,9 % de 2024, y al 1,1 % de 2023. Además, desde la Alcaldía de Medellín se creó el programa Nutrir para Sanar, Sanar para Crecer con el propósito de atender de manera prioritaria y permanente la desnutrición infantil, promoviendo el desarrollo integral de menores de cinco años y de mujeres gestantes y lactantes. En lo que va corrido del año, se han realizado 195.862 valoraciones nutricionales y se han atendido 15.983 niñas, niños, madres gestantes y lactantes.
Le puede interesar: Exalcalde de Apartadó fue dejado en libertad, pero sigue vinculado al proceso por desfalco
La desnutrición aguda corresponde a la pérdida rápida de peso en corto tiempo, que puede comprometer la vida si no se atiende de manera inmediata. En lo corrido de 2025 no se han registrado muertes por esta causa.