
Más de 120 policías refuerzan el plan retorno en el Valle de Aburrá para garantizar la seguridad vial
La Policía Nacional desplegó un robusto dispositivo de seguridad y prevención en el departamento de Antioquia en el marco del plan retorno de este lunes festivo. El objetivo es acompañar a los viajeros y garantizar una movilidad segura, especialmente en las vías de ingreso al área metropolitana del Valle de Aburrá.
El operativo cuenta con más de 500 uniformados en total, de los cuales 120 están ubicados estratégicamente en las principales entradas del Valle de Aburrá. Estos agentes están reforzando los puntos de control vial y de seguridad ciudadana.
Los operativos están liderados por unidades de la Seccional de Tránsito y Transporte, Carabineros, GAULA, la estrategia EMFAG (Protección a la Mujer, la Familia y el Género) y la Policía Comunitaria. Además de las funciones de control, la Policía está adelantando campañas pedagógicas enfocadas en la prevención.
La Policía Nacional emitió tres recomendaciones esenciales para todos los actores viales que regresan a casa:
-Revisar el estado mecánico del vehículo antes de salir a carretera.
-Respetar los límites de velocidad y todas las normas de tránsito.
-Abstenerse de conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas.
La institución invita a la ciudadanía a ejercer el autocuidado, mantener una conducta responsable y utilizar la línea 123 para reportar cualquier situación irregular.
Más noticias importantes
Padre de Greeicy Rendón no aceptó cargos por secuestro y tortura agravada tras millonario robo en finca de Antioquia
Luis Alberto Rendón, padre de la reconocida cantante y actriz Greeicy Rendón, fue capturado el fin de semana en Cali y presentado ante un juez por su presunta vinculación en los delitos de secuestro y tortura agravada. El caso se relaciona con un millonario robo ocurrido en la finca de la artista, ubicada en el sector de Llanogrande, en el Oriente antioqueño.
Le puede interesar: Murió vigilante brutalmente golpeado en Ciudad Bolívar hace casi un año; capturados enfrentarán cargos por homicidio agravado
Durante las audiencias preliminares realizadas este domingo, 12 de octubre, Rendón, de 62 años, no se allanó a los cargos imputados por la Fiscalía General de la Nación.
El caso se remonta a mayo de 2023, cuando la residencia de la artista en Antioquia fue el escenario de un hurto en el que los delincuentes se llevaron joyas, objetos de valor y una suma aproximada de $1.700 millones.
Según información preliminar, tras el robo, personal de seguridad del predio habría tomado represalias contra dos empleados a los que acusaron de estar involucrados. Estos trabajadores denunciaron ante las autoridades haber sido víctimas de retención ilegal, agresiones físicas y amenazas, mientras se les exigía información sobre el paradero del dinero y las joyas.
Las declaraciones de las víctimas resultaron determinantes para la apertura de un proceso judicial por secuestro y tortura agravada.
Uno de los agredidos narró a los investigadores la violencia que sufrió, describiendo cómo le pegaban con un martillo en el brazo y el pecho hasta perder el conocimiento debido a la pérdida de sangre. Además, relató que sus captores lo intimidaron gravemente al meterle el cañón de una pistola en la boca mientras le exigían información.
La investigación apunta a que Luis Alberto Rendón habría intervenido junto con otros en la retención y agresión de los trabajadores, en un intento por esclarecer el hurto ocurrido en la finca de su hija.
La Fiscalía presentará los elementos probatorios que, al parecer vinculan al padre de la artista con estos actos que habrían tenido lugar durante "diligencias no oficiales" para obtener información.
De comprobarse su responsabilidad, Luis Alberto Rendón podría enfrentar cargos por secuestro simple y tortura agravada, delitos que contemplan penas de prisión superiores a 30 años.