Aves incautadas en Medellín
Aves incautadas en Medellín
Alcaldía de Medellín
13 Ago 2025 10:05 AM

Incautaron 22 aves silvestres que eran mantenidas en cautiverio en el corregimiento Altavista

Paola
Agredo Tapias
Una denuncia alertó sobre la tenencia irregular de la fauna.

La Alcaldía de Medellín confirmó que fueron incautadas 22 aves silvestres que eran mantenidas ilegalmente en una vivienda del barrio La Esperanza, en el corregimiento de Altavista. La intervención se realizó tras una denuncia ciudadana, que alertó sobre la tenencia ilegal de la fauna protegida.  

Explicó el secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, que entre los ejemplares incautados se encuentran 13 canarios costeños, siete semilleros, un sinsonte y un azulejo, especies que iniciarán un proceso de rehabilitación y recuperación bajo la custodia del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, autoridad ambiental competente, con el fin de garantizar su cuidado y eventual reintegración a su hábitat natural. 

Lea también: Un chisme terminó en muerte y dolor en Medellín: “sapió” a su amigo y desató la riña fatal

Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a no tener especies silvestres como mascotas y a reportar cualquier caso a las líneas oficiales de atención, con el fin de proteger la biodiversidad y evitar el tráfico ilegal de fauna. 

Le puede interesar: La bella mujer que utilizaba "Tinder" para estafar a más de uno

Otras noticias

A la cárcel alias ‘Chadu’ por presuntamente intentar quemar a un hombre que se negó a pagar una extorsión en Itagüí

La Fiscalía y el Gaula de la Policía lograron identificar a Juan Camilo García Saldarriaga, alias ‘Chadu’, señalado cabecilla de la estructura delincuencial ‘El Ajizal’ y presunto determinador de un acto violento en el que le prendieron fuego a un hombre que se negó a pagar una extorsión en Itagüí.  

Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó al hombre los delitos de concierto para delinquir agravado, extorsión, homicidio en grado de tentativa, disparo de arma de fuego contra vehículo, daño en bien ajeno e incendio. El procesado no aceptó los cargos y deberá cumplir medida de aseguramiento en la cárcel. 

Según la Fiscalía, los elementos materiales probatorios dan cuenta de que García Saldarriaga sería el principal articulador de la venta de estupefacientes al menudeo y el responsable de imponer cuotas de dinero a los comerciantes, ganaderos y empresarios del área metropolitana para permitirles ejercer sus actividades económicas.  

Asimismo, se conoció que habría ordenado a su grupo ilegal causarle la muerte a la persona que no quería pagar la suma exigida. Por ende, el 14 de marzo de 2019, dos de sus subalternos intentaron cumplir el plan delictivo: interceptaron el vehículo en el que se movilizaba la víctima, le rociaron gasolina y le prendieron fuego, pero alcanzó a escapar y se salvó del ataque.