Servicio de transporte público
Servicio de transporte público
Archivo Rcn Radio
15 Nov 2023 03:09 PM

Gremios transportadores de siete ciudades se reunirán el jueves con el ministro de Transporte

Verónica
Gómez Perea
Según la Asociación de Transporte Público del Valle de Aburrá, más de 5 mil buses cesarían sus actividades al no llegar a un acuerdo.

La Asociación de Transporte Público Colectivo del Valle de Aburrá – Asotransvaa anunció un posible paro de actividades de más de 5 mil buses por la crisis económica en el Valle de Aburrá.  

Según el gremio, el sector de transporte público de pasajeros del Valle de Aburrá está sumido en una crisis que va creciendo con el pasar de los años y esta problemática se viene haciendo cada vez más profunda debido a la incertidumbre económica en la que se encuentra Colombia; así mismo, indicaron que sí el combustible diésel aumenta a 16 mil pesos, como tiene pensado el Gobierno, la tarifa podría quedar en más de 5 mil para pasajeros. 

El cese de actividades afectaría a unos 7 mil 500 conductores y causaría un impacto negativo en más de 20 mil personas, que ya no se beneficiarían de los servicios del transporte público masivo. 

Lea también: Por derrumbes permanece suspendido el servicio de acueducto en Caldas, Antioquia

Desde el gremio indicaron que, "el transporte público masivo puede desaparecer de a poco como le sucedió a las aerolíneas Ultra y Viva, debido a costos de operación que están en dólares y que nunca alcanzan a bajar para mayor comodidad". 

El próximo jueves 16 de noviembre el sector buscará una solución a la crisis del sector transportador en una mesa de diálogo con el Ministerio de Transporte. Esperan escuchar soluciones por parte del Gobierno Nacional y  concertar en tres puntos: primero, mostrar al sector como sistema público masivo; segundo, advertirle al ministro que si hay incremento del combustible se verá afectado el sector transportador y los pasajeros; y tercero buscar alternativas de sostenibilidad para la industria, sostuvo Juan Gonzalo Merino, presidente de Asotransvaa. 

Le puede interesar: Macabro crimen: Lo mataron, lo metieron en bolsas y lo arrojaron a una quebrada en Barbosa, Antioquia

Hace cuatro años el gremio de conductores transportaba a cerca de 2 millones 100 mil personas. Sin embargo, este año ya van en 1 millón 300 mil personas, lo que indica una disminución de más de un 30 %. 

Apreciado lector, Alerta Tolima es el portal más leído del centro del país. Para recibir la mejor información de manera oportuna, estar al día en los acontecimientos que suceden en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo, haga clic en el siguiente link y únase a nuestro grupo de WhatsApp

Comente las noticias de nuestro Portal, escribanos sus denuncias, conviértase en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbanos al WhatsApp a través de este link
 

Fuente
Sistema Integrado de Información