Precio del arroz no bajará hasta que empiecen a ceder los costos en el mercado internacional: Fedearroz
Precio del arroz no bajará hasta que empiecen a ceder los costos en el mercado internacional: Fedearroz
Archivo
14 Jul 2025 07:24 AM

Medellín asegura abastecimiento de arroz ante paro del gremio

Mateo
Zapata Correa
La plaza de mercado de Medellín, José María Villa existen unas 1800 toneladas de arroz

La plaza de mercado de Medellín, José María Villa o también conocida como plaza Minorista, reportó para este lunes que existen unas 1800 toneladas de arroz, lo que genera un parte de tranquilidad en esta región del país, al menos en el comienzo de un nuevo paro indefinido por parte del gremio arrocero. 

Lea también: Murió adulta mayor tras luchar por su vida después de grave explosión por gas propano en Ciudad Bolívar

El gerente de la plaza de mercado, Edison Palacio aseguró que el abastecimiento de arroz en Antioquia, por ahora, podría garantizar el cereal para las próximas tres semanas, lo que indica que probablemente no se presenten consecuencias en esa zona del país, en medio de las manifestaciones. 

Sobre los precios, Palacio dijo que este lunes, una arroba de arroz puede costar unos 47 mil pesos maso menos en el mercado. Además, reiteró que hasta ahora no se tiene estimado un aumento en la venta de arroz, sin embargo, no se descarta que esto ocurra en caso de mantenerse el paro de arroceros. 

Más información: Con al menos 8 impactos de bala asesinaron a un futbolista local en Jardín, Antioquia

Frente al paro indefinido de arroceros, básicamente las movilizaciones se desarrollan en departamentos como el Huila, Tolima y Casanare, donde los productores alzan la voz y piden por la caída de precios y la  crisis de rentabilidad en la carga de arroz.

Además, según ellos, el incumplimiento de acuerdos pasados por parte del Gobierno y la falta de intervención estatal frente a las condiciones adversas que enfrenta el sector.

Movilizaciones 

El gremio arrocero inició desde la medianoche de este domingo un paro nacional indefinido ante lo que considera son incumplimientos del Gobierno y la falta de respaldo ante la crisis que afecta al sector desde hace varios años.

Varios de los voceros advirtieron que ya delegaron una mesa de representantes que buscarán negociaciones pero con la condición de que haya vocería delegada de los Ministerios de Agricultura, Ambiente e Industria y Comercio o de lo contrario no avanzarán en conversaciones.