
Con al menos 8 impactos de bala asesinaron a un futbolista local en Jardín, Antioquia
Andrés Felipe Herrera Quiroz, de 27 años fue asesinado con arma de fuego en zona urbana del municipio de Jardín, Suroeste antioqueño.
Lea también: Murió adulta mayor tras luchar por su vida después de grave explosión por gas propano en Ciudad Bolívar
Este joven era ampliamente reconocido en la región por su trayectoria como futbolista y árbitro de fútbol.
El homicidio tuvo lugar alrededor de las 10:30 a.m. De este sábado en las inmediaciones de la residencia de la víctima, ubicada en el sector conocido como La Bombonera.
Según los reportes preliminares, la victima fue atacada a quemarropa, recibiendo ocho impactos de bala que le causaron la muerte de manera instantánea.
Las autoridades locales han iniciado una investigación para esclarecer los hechos y dar con el paradero de los responsables.
En señal de duelo y en un gesto de respeto por la memoria del joven deportista, la Alcaldía de Jardín decidió suspender todas las actividades deportivas programadas para el fin de semana.
Más noticias importantes
Más de 2.400 mujeres han sido atendidas por la Línea 123 en Medellín este año
La línea 123 para atención a víctimas o en riesgo de violencia basada en género en Medellín ha atendido a 2.474 mujeres en lo que va de 2025. Así lo dieron a conocer desde la Secretaría de las Mujeres del Distrito. Este sistema permite la activación de rutas de atención en salud, justicia y protección, y ofrece alimentación de emergencia en los casos que lo requieran. De igual forma, permite coordinar acciones con entidades como Bomberos, Policía y Ejército.
Valeria Molina, secretaria de las Mujeres, habló sobre la importancia de este modelo que se viene implementado en Medellín y que es pionero.
Según la funcionaria, "La ropa sucia no se lava en casa cuando se trata de violencias de género e intrafamiliares. Si vemos a una vecina, amiga o cualquier persona en riesgo, llamemos a la Línea 123. En Medellín no estamos solas".
¿Cómo funciona?
Cuando se evidencia una situación inminente de feminicidio, se activa el Mecanismo de Protección Integral. Posteriormente se les brinda y se les garantiza a estas víctimas un entorno seguro fuera del lugar donde se perpetúan las violencias, y articulando las rutas de atención en salud, protección y justicia para su estabilización y acompañamiento continuo. La Línea 123 Agencia Mujer hace parte del Nodo de Urgencias Sociales y Emergencias (NUSE) y articula a múltiples actores del Distrito para garantizar una atención integral a mujeres en todas sus diversidades.
Le puede interesar: A ponerse al día: juez ordenó al Gobierno y a las EPS pagar sus deudas con clínicas y hospitales de Medellín
El mensaje por parte de la Secretaría de las Mujeres es el siguiente: “En Medellín, prevenir las violencias basadas en género es una prioridad institucional”. Por eso, según informaron, se viene fortaleciendo los mecanismos de atención y protección.
En 2024, este mecanismo atendió a 5.284 mujeres en situación de emergencia, consolidando su rol como herramienta vital para salvar vidas y garantizar derechos.