Nuevos equipos de rayos x para hospital en Antioquia
Nuevos equipos de rayos x para hospital en Antioquia
RCN RADIO
11 Jul 2025 04:42 PM

A ponerse al día: juez ordenó al Gobierno y a las EPS pagar sus deudas con clínicas y hospitales de Medellín

Verónica
Gómez Perea
La acción popular fue liderada por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y y otras 22 entidades, entre públicas y privadas.  

Este viernes se conoció el fallo del Tribunal Administrativo de Antioquia que, solicita al Gobierno Nacional todas las gestiones que correspondan para hacer efectivo e inmediato el pago de la cartera vencida a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud. 

La decisión se da tras una acción popular liderada por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, contra la Nación, por los $20.3 billones que adeuda el Gobierno al sistema de salud.  

El fallo va dirigido a la Nación, al Ministerio de Hacienda y Ministerio de Salud y solicita que "a través del ADRES y de las Supersalud, y a las EPS intervenidas que están siendo accionadas, que adelanten todas las gestiones que les correspondan para hacer efectivo e inmediato el pago de la cartera vencida a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud para que se pueda garantizar a la población, el acceso oportuno y eficiente a los servicios de salud en Medellín".  

Sobre esta noticia, Gutiérrez indicó: “Hoy la Justicia ordena al Gobierno Nacional y a las EPS intervenidas que en 30 días pague toda la deuda que tiene con los hospitales públicos y privados. Este es un fallo histórico, producto de una acción popular ante el Tribunal administrativo que presentamos hace un mes por la crisis de salud generada por el Gobierno Nacional”.  

De acuerdo con la Alcaldía de Medellín, la acción popular fue presentada el pasado 30 de mayo y el 4 de junio fue admitida, teniendo en cuenta que la vida y la salud de millones de colombianos está en riesgo, al presentarse la intervención del Ministerio de Salud y la Superintendencia de Salud, a las EPS sin garantizar el giro oportuno a los prestadores del servicio.  

Lea también: "Medellín va bien pese al presidente": Fico tras cuestionar a Petro por "regalo" a la ciudad

Reseño la Alcaldía, que, en el caso de Medellín, hay hospitales que solo están recibiendo el 6 % de los recursos que se encuentra en cartera.  

Lea también: ¡Prográmese! EcoCampus Fest UPB trae arte, literatura y cultura

En la demanda también participaron, como coadyuvantes, el Departamento de Antioquia, la Personería de Medellín, el Sindicato Antioqueño de Anestesiología, la Federación Gremial de Trabajadores de la Salud y otras 22 entidades, entre públicas y privadas.