En el último año, Medellín no registró muertes por desnutrición aguda
La corrupción en Medellín no solo dejó un rastro de despilfarro en programas y secretarías durante la administración anterior. También tuvo consecuencias directas en la población más vulnerable: los niños.
Así lo aseguró el alcalde Federico Gutiérrez al revelar este martes que, por primera vez en años, la ciudad registra cero muertes por desnutrición aguda en menores de 0 a 5 años durante el último año.
La cifra es histórica si se compara con el 2023, último año de gobierno del exalcalde Daniel Quintero Calle, cuando se reportaron cuatro fallecimientos de niños por desnutrición en Medellín.
Le puede interesar: Empresa de Medellín escaneaba el iris de los ojos por dinero: La SIC la tiene en "la lupa"
Gutiérrez explicó que, al iniciar su administración, la ciudad recibió una tasa de desnutrición aguda de 1,1, un indicador alto y muy preocupante para el futuro de la niñez. Sin embargo, gracias a estrategias integrales como Nutrir para Sanar, Buen Comienzo 365 y Sanar para Crecer, Medellín logró reducir esa tasa a 0,4 en menos de dos años.
Le puede interesar: Fiscalía abre investigación por posible cooptación de militares e inteligencia por disidencias de las Farc
“Esos indicadores tan negativos, en términos de desnutrición, se debieron a la corrupción de la administración anterior. Se metieron hasta con la comida de los niños más pobres de Medellín. Eso ya lo está investigando la Fiscalía, ya hay personas imputadas. La responsabilidad de nosotros era recuperar el programa y llevarlo a otro nivel”, agregó Gutiérrez Zuluaga
A la fecha, más de 18.000 personas entre niños de 0 a 5 años y madres gestantes han sido atendidas a través de estos programas. En los hogares más vulnerables, los operadores de Buen Comienzo continúan entregando leche y suplementos nutricionales tanto para los menores como para las mujeres en estado de embarazo.
El alcalde concluyó que, pese a la temporada decembrina, la ciudad garantizará la continuidad de la alimentación escolar, una medida clave para evitar registrar casos de muertos por desnutrición en la ciudad.