Referencia de ojos
Referencia de ojos
Cortesía: RCN Televisión
25 Nov 2025 10:44 AM

Empresa de Medellín escaneaba el iris de los ojos por dinero: La SIC la tiene en "la lupa"

Diego Alejandro
Escobar Calle
El órgano de control manifestó que estas compañías habrían incumplido de manera grave la legislación de protección de datos personales

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), ordenó el cierre de dos empresas, una de ellas que se encuentra en Medellín, por haber recolectado imágenes biométricas del iris de varias de personas a cambio de una contraprestación económica, incumpliendo de manera grave la legislación colombiana de protección de datos personales. 

Estas compañías fueron sancionadas con base en la  Resolución 78798 . La medida impuesta no solo obliga al cese total de sus actividades, sino también a la supresión inmediata de todos los datos personales sensibles, incluidos los códigos de iris de los ojos, recolectados desde el inicio de sus operaciones en el primer semestre de 2024. 

Lea también: Ya son tres las víctimas del ataque de sicarios en un local de Yondó

La investigación de la Dirección de Investigaciones de Protección de Datos Personales de la SIC constató múltiples incumplimientos legales, entre los que se destacan:  

Primero: el condicionamiento por el incentivo económico; allí a Superintendencia indicó que una delas compañías condicionó el consentimiento de los titulares, vulnerando el derecho de autodeterminación. 

Segundo: Las dos empresas, entre ellas la que se encuentra en la ciudad,  no brindaron información clara, transparente y sencilla sobre las finalidades específicas para las cuales serían usadas las plantillas biométricas del iris. 

Tercero: Hubo, al parecer, ausencia de medidas de seguridad; allí las empresas no contaban con las actuaciones necesarias para prevenir los riesgos inherentes al tratamiento de datos sensibles. 

Más información: Una mujer murió embestida por un bus en la Autopista Sur en límites de Medellín e Itagüí

En el comunicado de la Superintendencia, se verificó la ausencia de políticas de tratamiento con requisitos legales, así como la falta de procedimientos para la atención efectiva de consultas o reclamos por parte de los titulares de los datos (derecho de habeas data). 

La SIC subrayó que, si bien apoya la innovación y el desarrollo tecnológico, este debe llevarse a cabo de manera responsable, ética y en estricto cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y el ordenamiento jurídico de la República de Colombia. 

Fuente
Alerta Paisa