Estrategia contra trata de personas en Medellín
Estrategia contra trata de personas en Medellín
Cortesía, Alcaldía de Medellín
3 Oct 2025 01:04 PM

En el primer semestre de 2025 en Medellín el 98 % de las víctimas de trata fueron mujeres

Martín Manuel
Díaz Rubio
Durante 2025, se activó la ruta de atención para 32 casos, en su mayoría de mujeres que fueron sometidas a explotación sexual comercial.

En 2024, el 93.75 % de las víctimas de trata en Medellín fueron mujeres, mientras que en el primer semestre de 2025 ese porcentaje fue del 98 %. La mayoría de los casos están relacionados con explotación sexual, lo que según las autoridades evidencia la alta vulnerabilidad que enfrentan ellas en este contexto. Quienes caen en estas redes suelen ser trasladadas hacia países como México, Turquía y Grecia, un asunto que revela la dimensión transnacional del delito. 

Le puede interesar: Investigan doble crimen en El Carmen de Viboral: Víctimas de 23 y 30 años

Una sobreviviente de trata de personas, que no quiso dar su nombre por seguridad, agradeció a las autoridades su gestión para que ella hoy pudiera estar con sus hijos: "Gracias a la Alcaldía de Medellín y a la Secretaría de Paz y Derechos Humanos pude salir de todo eso y estoy en el mejor momento de mi vida, ya no hay miedos, ya hay más ganas de salir adelante y de sacar a mis bebés adelante también".

Ante esta problemática la Alcaldía de Medellín activó campaña con el objetivo de prevenir la trata de personas. Esta iniciativa está orientada a advertir a la ciudadanía sobre los riesgos de caer en redes de explotación, especialmente mediante ofertas laborales o de viaje que parecen atractivas, pero que pueden terminar siendo un engaño. 

Le puede interesar: A salvo campesinos de Yarumal: Ejército desactivó explosivo que iba contra civiles y tropas

La iniciativa cuenta con apoyo de las terminales de transporte de Medellín, para sensibilizar a los viajeros que se movilizan a diario por allí sobre los riesgos que representan las redes de trata y cómo evitar caer en ellas.

Sobre el trabajo interinstitucional que se viene implementando se refirió el secretario de Paz y Derechos Humanos, Carlos Alberto Arcila Valencia: "En la alianza con la Interpol se ha logrado no solamente hacer atenciones y prevenciones, sino también judicializar a aquellos individuos que vienen acá a cometer delitos. Este año, hemos atendido más de 32 casos, especialmente mujeres, mientras que el año pasado fueron 48 casos atendidos".

¿Cuáles son las acciones que implementarán? 

La Alcaldía de Medellín se encuentra realizando campañas de sensibilización, estrategias articuladas entre distintas instituciones y el fortalecimiento de las rutas de atención, con el fin de que la ciudadanía esté informada y protegida, al tiempo que se garantiza el acompañamiento permanente a las personas que han sido afectadas por este flagelo.