
A salvo campesinos de Yarumal: Ejército desactivó explosivo que iba contra civiles y tropas
El Ejército Nacional ubicó y destruyó un artefacto explosivo improvisado en zona rural del municipio de Yarumal, Norte de Antioquia.
Le puede interesar: Tras batallar una semana, murió el reciclador atacado con una piedra en Urabá; el presunto homicida sigue prófugo
Según la autoridad castrense; el explosivo habría sido instalado por el Grupo Armado Organizado Clan del Golfo en la vereda La Loma de Ochalí; con intención de atentar contra la vida de los habitantes de la zona y de las tropas que realizan labores de control territorial en esta subregión.
La acción, ejecutada por el equipo especializado en explosivos y demoliciones (EXDE), neutralizó una grave amenaza en una zona habitada por campesinos y frecuentada por la Fuerza Pública.
Más noticias importantes
La Policía reveló los alias de los delincuentes más buscados en Urabá
La Policía Nacional, en el Urabá antioqueño, dio a conocer dos carteles con los delincuentes más buscados en esta subregión del departamento de Antioquia. Las autoridades buscan reforzar la ofensiva contra el crimen organizado y lograr la captura de personas señaladas de participar en múltiples delitos.
En el municipio de Chigorodó, el cartel está conformado por 10 personas presuntamente involucradas en actividades delictivas como homicidio, hurto y secuestro, entre otros. Entre los más buscados figuran: alias “25”, alias “El Mono”, alias “Julito”, alias “Payaso”, alias “Niche”, alias “El Indio”, alias “Zorra”, alias “Juvenal”, alias “Bombombún” y alias “Petro”.
Le puede interesar: Gobernador de Antioquia alertó por posibles amenazas contra el alcalde de Anorí
Por su parte, en el municipio de Turbo, las autoridades presentaron un segundo cartel en el que aparecen cuatro presuntos delincuentes señalados también de cometer diversos crímenes en los últimos meses. Ellos son: alias “Compa”, alias “Lifa”, alias “Manota” y alias “Carlos”.
La Policía hizo un llamado a la ciudadanía para que suministre cualquier tipo de información que permita ubicar y capturar a estas personas. Quienes tengan datos pueden comunicarse de manera directa a las líneas 320 302 0904 o 320 310 0065.
Asimismo, la institución recordó que está disponible la línea nacional 165 “Yo No Pago, Yo Denuncio” del GAULA de la Policía Nacional, donde también se reciben reportes e información que contribuya a las investigaciones.