
El Hospital Marco Fidel Suárez de Bello está al límite, su ocupación en urgencias llegó al 240%
El Hospital Marco Fidel Suárez de Bello informó que alcanzó el límite de su capacidad en el servicio de urgencias, con una ocupación del 240%.
“La alta demanda, sumada al cierre de los servicios de urgencias de instituciones aledañas nos ha llevado a declararnos en estado de emergencia hospitalaria”, dijo la institución en un comunicado.
Lea también: Con un dije de oro de un fusil Ak 47, así posaba alias “Andrea” cabecilla de las disidencias capturada en Anorí
Añadió que pese a la situación, el equipo “trabaja incansablemente para atender a cada paciente con la prontitud y dedicación que merecen. Hemos habilitado espacios adicionales, disponiendo más recursos tanto humanos como físicos, pero la realidad es clara: necesitamos de su comprensión y apoyo”.
Por esta razón, el hospital le hace un llamado a la comunidad en general para que utilicen este servicio en casos verdaderamente urgentes, permitiendo así que quienes enfrentan situaciones críticas reciban atención prioritaria. Asimismo, pidió a las autoridades solidaridad con el hospital, ya que se trata de una crisis general.
Le puede interesar: Vía Medellín-Bogotá: Accidente de moto deja un muerto y un herido
Finalmente, la institución hospitalaria pidió a los ciudadanos que “confíen en nuestro personal, respeten su criterio médico y la clasificación mundial del triage, dando orden a las atenciones en función de la gravedad, urgencia y condición de cada paciente”.
Otras noticias
Alcaldía entregará apoyo económico a 16 mil adultos mayores en condición de vulnerabilidad en Medellín
La Alcaldía de Medellín comenzará la entrega de apoyos económicos a personas mayores de 60 años en condición de vulnerabilidad, esto con el objetivo de mejorar la calidad de vida de esta población.
“Empezamos un proceso de acercamiento y focalización de aquellas personas mayores más vulnerables de nuestro Distrito para que reciban un apoyo económico cada dos meses que les permita apalancar un poco sus condiciones de vida”, explicó la secretaria de Inclusión Social y Familia, Sandra Sánchez.
Explicó la funcionaria que la inversión para este programa aumentó en 23%, en comparación con los recursos destinados en 2024. Asimismo, se incrementó en 21% el número de beneficiarios, por lo que este año serán 16.000 personas las favorecidas con este subsidio.
“Cuando mi esposa se comenzó a enfermar, me sentí económicamente mal. Fue una ayuda muy hermosa, fueron más de $400.000. Yo me sentí muy alegre, ya uno puede aportar al hogar para las cosas de víveres”, dijo Jesús Clavijo, beneficiario del proyecto.
Indicó la Alcaldía que este apoyo se entrega sin procesos de inscripción directa, debido a que las asignaciones son de acuerdo con una base de priorización del Departamento Administrativo de Planeación que tiene en cuenta el Sisbén vigente de Medellín y otros criterios establecidos.
Los pagos, que se realizarán en los próximos días, corresponden a los bimestres de enero - febrero y marzo - abril de 2025, cada uno es de $151.000 y se efectuarán a través de la entidad financiera Confiar.
Los beneficiarios recibieron una llamada de verificación en la que se les informará la fecha y el lugar exacto de cobro. En caso de haber cambiado de número telefónico es necesario actualizar la información en la sede de Amautta, ubicada en la carrera 45 # 54 - 55, en alguno de los puntos de atención de la Alcaldía o llamando a la línea (604) 385 5555, extensión 2903.