Tropas Ejército Nacional l Abril 2025
Tropas Ejército Nacional l Abril 2025
Cortesía: Ejército Nacional
11 Jul 2025 03:38 PM

Gremios rechazan situación de violencia en Antioquia

Paola
Agredo Tapias
Fenalco Antioquia rechazó los recientes hechos violentos que han azotado al departamento.

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), seccional Antioquia, expresó su rechazo a los recientes hechos de violencia que han golpeado al departamento, incluyendo el atentado con un “burro bomba” en la vereda Las Alemanias, del municipio de Valdivia, ocurrido el pasado 9 de julio, así como el ataque armado en Andes que dejó un policía muerto y otro herido.  

María José Bernal Gaviria, directora ejecutiva de Fenalco Antioquia, aseguró que estos hechos, atribuidos a grupos armados ilegales, representan una violación a los derechos humanos, al Derecho Internacional Humanitario y a la dignidad de las comunidades antioqueñas. 

Lea también: "Medellín va bien pese al presidente": Fico tras cuestionar a Petro por "regalo" a la ciudad

Cabe recordar que el atentado en Valdivia cobró la vida del subteniente del Ejército Nacional Jhonatan Monsalve Moreno y dejó heridos a los soldados Juan Rosso Ramos y Edwin Muñoz Vargas. Para Fenalco Antioquia se trató de un “acto de barbarie que no solo atenta contra la Fuerza Pública, sino también contra los valores fundamentales de humanidad al utilizar un animal como instrumento de guerra. Asimismo, el ataque en Andes y otros incidentes recientes, como la quema de tractomulas en la vía Medellín - Costa Atlántica, generan zozobra en la población y afectan la seguridad, el comercio y la movilidad en la región”. 

Le puede interesar: UNGRD y la FAC firmaron un convenio para traer a Colombia aeronaves multipropósito

Añadió la directora ejecutiva que: “desde Fenalco Antioquia condenamos estas prácticas crueles y hacemos un llamado urgente a las autoridades nacionales y locales para que refuercen las acciones de seguridad en el departamento, especialmente en los corredores estratégicos del Norte y Suroeste antioqueño, donde se han intensificado las acciones de los grupos armados ilegales. Exigimos que los responsables de estos actos sean llevados ante la justicia y que se implementen medidas efectivas para proteger a la ciudadanía, a la Fuerza Pública y a los sectores productivos que dinamizan la economía de Antioquia”.  

Finalmente, desde el gremio expresaron su solidaridad con la familia de las víctimas de estos ataques.  

Otras noticias

Adelantan controles ambientales en construcciones privadas de El Santuario; las que incumplan la norma serán sancionadas

La Alcaldía de El Santuario y la Empresa de Servicios Públicos iniciaron una serie de visitas técnicas a las construcciones privadas que se desarrollan actualmente en este municipio del Oriente antioqueño.  

Elizabeth Marín Giraldo, subgerente técnica operativa de la Empresa de Servicios Públicos, explicó que el objetivo de estas visitas es verificar la correcta aplicación del Plan de Manejo Ambiental, especialmente en aspectos como el manejo de residuos sólidos, el uso eficiente del agua y la energía, y el adecuado control de vertimientos a las redes de alcantarillado. 

“Extendemos una invitación a todas las construcciones a proteger los sumideros y prevenir obstrucciones que puedan causar inundaciones durante las temporadas invernales. Este compromiso es clave para cuidar la infraestructura del municipio y el bienestar de la comunidad”, agregó.  

Por su parte, el inspector de Policía, Eduardo Luis Castro Salgado, aseguró que el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana permite iniciar procesos verbales abreviados contra construcciones que incumplan las normas, lo que podría derivar en sanciones tipo 4, como multas o cierres temporales de la actividad mientras se subsanan las irregularidades. 

“El proceso no solo puede ser iniciado por las autoridades como la Empresa de Servicios Públicos o la Secretaría de Medio Ambiente, sino también por cualquier ciudadano que detecte una afectación ambiental. Todos podemos actuar y ayudar a proteger el entorno”, añadió.  

Según la Alcaldía de El Santuario, estas acciones buscan prevenir impactos negativos en el sistema de alcantarillado y en el entorno urbano.