
Con un dije de oro de un fusil Ak 47, así posaba alias “Andrea” cabecilla de las disidencias capturada en Anorí
La DIJIN de la policía entregó detalles de las excentricidades de alias “Andrea”, hija de alias “Marta”, cabecilla de las disidencias de las FARC capturada en el nordeste del departamento. La joven mujer grababa videos para sus redes sociales con un dije de oro de un fusil AK 47.
Las autoridades establecieron que una de las líneas investigativas era el amor por el oro. Esta mujer capturada en Anorí, posaba con lujosas joyas de oro.
Lea también: Vía Medellín-Bogotá: Accidente de moto deja un muerto y un herido
Informes de inteligencia revelan que alias "Andrea" es la pareja sentimental de Oswaldo Enrique Agudelo, alias "Manuelito" o "Guaricho", quien ocupa el tercer puesto en la jerarquía de la estructura criminal. Además, la investigación la señala como responsable de realizar labores de inteligencia delictiva contra unidades de la Fuerza Pública, con el fin de facilitar el movimiento de integrantes armados, insumos y material bélico.
Más información: Autoridades adelantan operativos en inmediaciones de Hidroituango por presencia de grupos armados ilegales
La capturada también es hermana de Néider Yesid López, alias "Primo Gay" o "Santiago", el quinto cabecilla de la misma estructura armada. Su captura representa un golpe significativo para las operaciones de este grupo disidente en la región.
Recordemos, que esta bella mujer es hija de alias “ Marta” capturada en Medellín. Esta mujer ejercía el control criminal en yacimientos de oro, decidiendo que mineros artesanales y maquinaria amarilla podía ingresar para la recolección; además coordinaba la adquisición e ingreso de uniformes, elementos tecnológicos, medicamentos y remesas a zonas campamentarias del Bloque Magdalena Medio Gentil Duarte, que se encuentra al mando de Javier Alonso Veloza García, alias “John Mechas”, y en especial para la Estructura 36, que tiene injerencia criminal en los municipios de Anorí, Campamento, Angostura, Guadalupe, Briceño y Yarumal (Antioquia), con aproximadamente 202 integrantes en armas.