
El “corte” el reto viral de jóvenes de Medellín que buscan el reconocimiento en el mundo criminal
El periodismo de Alerta Paisa conoció en detalle la alarmante dinámica detrás de un nuevo y violento fenómeno juvenil conocido como “Los Cortes”. Este reto, que se ha arraigado en algunas comunas de Medellín, consiste en obtener reconocimiento entre grupos de jóvenes, en su mayoría afroamericanos, para ingresar al mundo criminal.
Lea también: Evitarían el ingreso al país al turista alemán sorprendido con una menor de edad en el Parque Lleras de Medellín
El hecho que más conmoción ha generado hasta ahora ocurrió el pasado 4 de julio en el barrio El Danubio. Según la información conocida, dos grupos de jóvenes que se identifican con el nombre del reto, llamados "cortes", se citaron a través de redes sociales bajo la fachada de un supuesto partido de fútbol. En la convocatoria, sin embargo, se acordó una confrontación a machete.
Más información: El Metro continúa con las acciones del llenado técnico de la socavación que tiene afectada la operación comercial
Al llegar al sitio del encuentro, los jóvenes grabaron el instante del enfrentamiento. Fue en ese momento que uno de los muchachos, en medio de la disputa, salió corriendo y tropezó. Sus agresores, sin mediar palabra, lo hirieron con arma blanca, provocándole la muerte.
Luego de tres meses de investigaciones, la Policía Metropolitana logró importantes resultados. El subcomandante de la Policía Metropolitana, coronel Gustavo Adolfo Rodríguez, confirmó que la institución aprehendió a tres menores de edad y capturó a dos adultos señalados como responsables directos de este homicidio.
Las autoridades han establecido dos líneas investigativas sobre otros dos casos registrados este año en el barrio Villatina, que también estarían ligados a esta peligrosa práctica. Uno de los hechos se presentó en el mes de febrero, allí la policía logró capturar a un joven implicado en este reto tras un incidente violento. Otro de los casos se registró en el mes de mayo, en esta ocasión, las autoridades avanzan en la investigación de un segundo caso que se presentó en el mes de mayo en el mismo sector.
Los investigadores de la SIJIN están tras la pista de las dinámicas de estos grupos, donde la violencia y la agresión se usan como un supuesto mecanismo de aceptación y validación social en contextos de criminalidad juvenil.
Las autoridades recuerdan que este caso no ha sido el único "reto" viral peligroso que ha puesto en riesgo la vida de los jóvenes en Medellín y en el país, haciendo un llamado urgente a los padres y a la comunidad educativa a estar atentos a las actividades de los menores en redes sociales. Los siguientes son retos conocidos globalmente por causar lesiones graves, autolesión e incluso la muerte, y han circulado en redes sociales en Colombia y el resto de Latinoamérica
-
Juego de la Asfixia (Choking Game o Blackout Challenge): Consiste en asfixiar a otra persona hasta que pierde el conocimiento, grabarlo y subirlo a redes. La falta de oxígeno puede causar daños cerebrales irreversibles o la muerte.
-
Knockout Challenge: Consiste en atacar a un peatón al azar, golpearlo y dejarlo inconsciente mientras se graba.
-
Reto del Fuego (Fire Challenge): Rociarse con alcohol y prenderse fuego cerca de un lugar para apagarlo rápidamente, lo que ha provocado quemaduras graves.
-
Rompebocas o Rompecráneos (Skullbreaker Challenge): Un reto de agresión física donde dos personas hacen una zancadilla a una tercera mientras saltan, provocando que la persona caiga golpeándose la cabeza.
-
La Ballena Azul (Blue Whale): Una serie de desafíos progresivos, a menudo de autolesión, cuya última prueba es el suicidio.
-
Benadryl Challenge: Consumo excesivo de pastillas de venta libre para inducir alucinaciones o intentar ser el último en dormirse, lo que puede causar sobredosis y muerte cerebral. (Se mencionó un caso fatal en Norte de Santander relacionado con retos y consumo de pastillas).
-
Neknomination: Competencia que incita a emborracharse con licor, realizar alguna acción peligrosa y retar a otro a superarla, lo que ha causado fallecimientos.