Colisión entre camión de carga y motocicleta deja dos menores fallecidos en Remedios
Colisión entre camión de carga y motocicleta deja dos menores fallecidos en Remedios
Suministrada.
23 Oct 2025 05:16 AM

Colisión entre camión de carga y motocicleta deja dos menores fallecidos en Remedios

Yuli
Metaute Londoño
Las autoridades ya iniciaron las investigaciones sobre las causas del siniestro y posibles responsabilidades.

Dos jóvenes menores de edad, quienes serían pareja sentimental identificados como Salomé Marín y Samuel Aristizábal Herrera, perdieron la vida en un accidente de tránsito ocurrido en el sector Los Lagos de Santa Isabel, en Remedios, Antioquia.

Le puede interesar: Comunidad lanzan campaña para ayudar a familias damnificadas por la temporada de lluvias en Turbo (Antioquia)

El siniestro se produjo cuando la motocicleta en la que se movilizaban las víctimas colisionó contra un camión de carga.

Según el reporte del hecho; Salomé Marín falleció de manera inmediata en el sitio del impacto. Mientras Samuel Aristizábal Herrera fue trasladado a un centro asistencial, donde murió a los pocos minutos.

Las autoridades ya iniciaron las investigaciones sobre las causas del siniestro y posibles responsabilidades.

Más noticias importantes

El Metro continúa con las acciones del llenado técnico de la socavación que tiene afectada la operación comercial

En la más reciente actualización sobre la atención de la emergencia en el Metro de Medellín, se informó que, desde la atención de esta, se han vaciado 18 m³ de roca y 18 m³ de bolsacreto para realizar el llenado técnico de este espacio hueco que se presentó.

De igual forma se viene realizando acciones de contención del río Medellín. Sobre el trabajo que se está haciendo entregó detalles el gerente del Metro, Tomás Elejalde: "El material que tenemos, es para un lleno técnico. Esto lo que quiere decir es que el hueco que tenemos que rellenar, no se puede hacer con cualquier tipo de material, este tiene que ser seleccionado para garantizar una adecuada densidad del terreno, capacidad de carga y también una flexibilidad para la seguridad en el paso de los trenes".

El gerente Elejalde, señaló que, durante los trabajos realizados durante estas horas, se ha tenido dificultades por cuenta de las condiciones climáticas que se han presentando el Valle de Aburrá. Sin embargo, siguen los trabajos 24 horas al día para lograr la reanudación del servicio lo antes posible.  

Cabe hacer mención que la afectación, se registró en el tramo occidental entre las estaciones Poblado y Aguacatala, muy cerca al puente de la 4 Sur. Originadas por las lluvias según indicaron las autoridades. En su momento desde el Metro informaron que hasta ocho días se puede demorar las obras de reparación del socavón en la vía férrea. 

Le puede interesar: Secretaría de Mujeres de Medellín pide justicia por caso de Angie Pahola Tovar, estudiante asesinada

La línea A del Metro opera entre las estaciones Niquía y Poblado y entre La Estrella e Itagüí. Hasta el momento están fuera de servicio las estaciones: Aguacatala, Ayurá y Envigado.   

Un equipo de cerca 60 personas sigue trabajando de manera articulada con el Área Metropolitana y la secretaria de Infraestructura de Medellín, con el compromiso de solucionar rápidamente el problema de movilidad.