Remedios, Antioquia
Remedios, Antioquia
Antioquia es Mágica
9 Oct 2025 02:26 PM

Comunidad de Remedios (Antioquia) piden a la ANI y Mintransporte soluciones urgentes de movilidad

Charlyn
García Vélez
Aseguran que la situación está afectando la estructura de varias viviendas.

Debido a las problemáticas de movilidad que se vienen presentando desde hace dos años en el municipio de Remedios, donde los vehículos de carga pesada deben ingresar al casco urbano para poder continuar sus trayectos hacía Segovia, los ciudadanos decidieron salir nuevamente a manifestar en este importante eje vial.  

Según indicaron en el comunicado, luego de no lograr un acuerdo durante los encuentros, decidieron salir nuevamente este jueves, al mediodía para seguir solicitando a la Agencia Nacional de Infraestructura y al Ministerio de Transporte la apertura de la nueva vía para que los buses y tractomulas dejen de ingresar al municipio de Remedios. 

Lea también: Alcaldía de Medellín lanza campaña antipólvora para evitar quemados en la ciudad

Albeiro Arenas Molina, alcalde de Remedios indicó que se han visto muy perjudicados porque se registran embotellamientos de hasta de 6 horas y esto ha generado que los habitantes de esta localidad prefieran no salir de sus viviendas, afectando la economía de la localidad.

Juan Carlos Ríos, habitante de Remedios y vocero del movimiento Vida Provía, explicó que el paso de los vehículos de carga y el alto flujo vehicular han estado ocasionando daños en la infraestructura, viviendas y alcantarillado porque esta vía no está diseñada para recibir esta demanda de carros. 

También puede leer: Madre antioqueña denuncia presunto secuestro de su hijo en Alemania

El vocero entiende que se deben realizar unos protocolos para la entrega de la nueva vía, que inicialmente estaba programada para este 10 de octubre, pero en el último comunicado de Consorcio Río Magdalena informaron que se realizará en los próximos meses, aumentando la preocupación de los habitantes de Remedios. Por lo anterior piden medidas urgentes. 

Además, afirmó que los ciudadanos están cansados de esta problemática y piden que se busquen soluciones urgentes y reales a esta situación que estaría afectando el desarrollo, la educación, el trabajo y la vida cotidiana de los habitantes de Remedios.