Líder social completa 14 días retenido en Antioquia: CICR está listo para intervenir si se cumplen requisitos humanitarios
Líder social completa 14 días retenido en Antioquia: CICR está listo para intervenir si se cumplen requisitos humanitarios
Foto cortesía.
25 Ago 2025 09:58 AM

Líder social completa 14 días retenido en Antioquia: CICR está listo para intervenir si se cumplen requisitos humanitarios

Yuli
Metaute Londoño
El líder ha sido reconocido por su trabajo en defensa de los derechos campesinos en una región altamente marcada por la violencia.

Este lunes se cumplen 14 días desde que el líder social Jarrison Osorio fue retenido bajo amenaza por un grupo armado ilegal en la vereda Plaza Nueva, zona rural del municipio de Remedios. A pesar del tiempo transcurrido, su situación sigue siendo incierta, aunque fuentes locales aseguran que continúa con vida y ha sido trasladado en varias ocasiones dentro del territorio. 

Lea más: Desde Ecuador extraditaron a sicario de Medellín por el asesinato de un líder comunal

El líder comunitario de la vereda El Paraíso, ubicada en el municipio de Cantagallo (Sur de Bolívar), ha sido reconocido por su trabajo en defensa de los derechos campesinos en una región marcada por la violencia. Su retención ha generado una ola de preocupación entre organizaciones sociales, autoridades locales y organismos internacionales. 

Recientemente el secretario de Seguridad del departamento, general (r) Luis Eduardo Martínez, confirmó que organizaciones humanitarias internacionales, están al tanto del caso y han asumido la mediación para lograr su liberación. 

Es importante destacar que, en situaciones de desaparición o retención de personas en el marco de conflictos armados, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) actúa bajo estrictos protocolos humanitarios.  

El primer paso para iniciar cualquier gestión es recibir una solicitud formal por parte de la familia, lo que permite activar los canales de contacto con los actores armados. A partir de allí, el CICR busca establecer comunicación con el grupo que tendría en su poder a la persona, enviando mensajes humanitarios que apelan al respeto por la vida y la integridad del retenido.  

En paralelo, se ofrece la disposición del organismo para facilitar una eventual liberación, siempre que las partes involucradas lo autoricen. 

En el caso particular del líder social retenido en Remedios, el CICR ya ha sido informado de la situación y se mantiene atento, preparado para intervenir en caso de que se cumplan los requisitos. 

 

Más noticias importantes

Abren indagación contra secretario de Seguridad de Antioquia por presunta participación indebida en política

La Procuraduría General de la Nación inició una indagación contra el secretario de Seguridad de Antioquia, el general (r) Luis Eduardo Martínez, por presunta participación en política. La medida es adoptada a partir de una publicación en el X del secretario. 

La medida es adoptada a partir de las manifestaciones públicas realizadas en las últimas horas en redes sociales, específicamente en X, “lo que podría indicar que se está incurriendo en una aparente intervención indebida de cara a las elecciones que se aproximan en el país, comportamiento prohibido para los servidores públicos”, es lo que ha indicado el ente de control.  

Esta situación se da por cuenta de la publicación del secretario en la que indica: “Un hecho vale más que mil palabras”. La cual está acompañada del precandidato presidencial por el Pacto Histórico, Iván Cepeda, en la que está acompañado de Jesús Santrich, Iván Márquez y alias ‘Romaña’, entre otros. 

Con la apertura de la indagación, la Procuraduría busca verificar la ocurrencia de los hechos y determinar si los mismos son constitutivos de falta disciplinaria. 

El 19 de junio último, el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, mediante la Directiva 005, advirtió la necesidad de acudir a la normatividad, doctrina y jurisprudencia que determina que los servidores públicos deben abstenerse de incurrir en conductas constitutivas de indebida participación en política, pues de lo contrario tendrían que someterse a los procesos disciplinarios correspondientes. 

En otras noticias con procesos de la Procuraduría, hay que informar sobre la formulación de pliego de cargos contra exinspector de policía de Nechí, por la presunta falsificación de un certificado académico. El uniformado ocupó el cargo entre diciembre de 2023 hasta noviembre de 2024. Se trata del exinspector de policía, Deimer Cediel Palomino Chávez quien, según lo manifestado por el Ministerio Público, habría falsificado un certificado académico. Además, incluyó información falsa en su hoja de vida para acceder a ese cargo que ocupó entre diciembre de 2023 hasta noviembre de 2024. 

Presuntamente la irregularidad se presentó cuando “Palomino Chávez, al momento de su posesión, consignó en su hoja de vida haber terminado diez semestres de derecho en noviembre de 2023, información que al parecer no corresponde con la realidad. Además, presentó un supuesto certificado falso para respaldar dicha afirmación”.

Lea también: Acribillaron a un recolector de café en zona urbana de Ciudad Bolívar