Detenido el cerebro de los 'Peñitas': Alias "Chiki" tras las rejas en Medellín
Detenido el cerebro de los 'Peñitas': Alias "Chiki" tras las rejas en Medellín
Suministrada.
10 Ene 2025 06:14 AM

Detenido el cerebro de los 'Peñitas': Alias "Chiki" tras las rejas en Medellín

Yuli
Metaute Londoño
Este grupo ilegal estaba dedicado al tráfico de drogas, homicidios y extorsiones.

Un juez de control de garantías ordenó la reclusión en centro carcelario de Juan David Morales
Toro, conocido con el alias de “Chiki”, quien era buscado por su presunta participación en el grupo delincuencial ‘Peñitas’. Según la Fiscalía, este hombre sería el coordinador de esta estructura criminal que opera en la Comuna 13. 

Lea más: Juradó clama por sus desaparecidos: intensifican búsqueda y esperan encontrar vivos a los pasajeros

El ente acusador indicó que, “la investigación evidenció que esta red criminal sería la responsable del tráfico de estupefacientes, desplazamientos forzados, homicidios selectivos, extorsiones a comerciantes y transportadores de los sectores La Loma, Barrio Nuevo, La Gabriela, La Escuela, Peñitas,
Eduardo Santos y Antonio Nariño de la zona centro occidental de Medellín”.

Además, de acuerdo a la investigación adelantada por un fiscal del Gaula Medellín, “el procesado sería el
encargado de distribuir sustancias alucinógenas en las plazas de vicio
en las zonas mencionadas
y de recaudar el dinero producto del narcomenudeo”.

Durante las diligencias judiciales, Chiki, negó su responsabilidad en cuanto al delito de concierto para delinquir agravado que le imputó un fiscal de la Seccional Medellín.

Es importante destacar que, este alias fue capturado por servidores de la Policía Nacional en el barrio Belén de la capital antioqueña.

Más noticias importantes

Venezolanos que viven en Medellín respaldaron a Edmundo González como presidente electo

La colonia venezolana con presencia en la ciudad de Medellín se reunió en la primera de las dos jornadas de manifestación en apoyo a Edmundo González y María Corina Machado. La primera manifestación se realizó en la tarde de este jueves en Parque de las Luces, en el centro de la ciudad. Hasta ese lugar se congregaron más de mil venezolanos quienes con banderas, camisetas y silbatos se hicieron sentir.  

Fue la oportunidad para que aquellos que llevan tantos años fuera de su país expresaran la angustia que les genera esta situación, sin embargo, siguen con la esperanza que todo cambie. Así como lo indicó María Isabel Anderson que tiene 17 años viviendo en Medellín: "Si Edmundo y María Corina han dejado el pellejo en el alambrado, es mi deber como venezolana estar en la calles apoyando", dijo.

Douglas Rincón que tiene siete años fuera de su país y que en Medellín se desempeña como vendedor ambulante, señaló que, así como él muchos de sus compatriotas se encuentran trabajando de forma correcta llevando con honradez a su pueblo en la lejanía.  

Omar Valenzuela quien lleva seis años en Medellín, agradece a la ciudad por las oportunidades que ha tenido de estudiar y prepararse, expresó que como ciudadano venezolano tiene fe que todo mejorará en su país. Personas mayores, hombres, mujeres, bebés en brazos y jóvenes, esa nueva generación que ha tenido que crecer lejos de Venezuela, que sueña con volver a la tierra en la que nacieron. 

Le puede interesar: Control de policía en Antioquia dejó incautaciones y varios capturados

Fue la oportunidad también para que colombianos se reunieran para brindar ese apoyo a los hermanos venezolanos como el caso de Alejandro Tobón. "Hay que apoyar al pueblo, es muy triste ver como un país es manipulado y tienen que salir de sus raíces para pasar incluso más miseria", manifestó.

La segunda jornada se realizará en la mañana de este viernes 10 de enero en el mismo sitio, el Parque de las Luces, en el Centro de Medellín desde las 10:00 a.m.