Cae en Medellín presunto líder de red que enviaba "mulas" con cocaína a Europa
Cae en Medellín presunto líder de red que enviaba "mulas" con cocaína a Europa
Suministrada.
18 Ago 2025 12:02 PM

Cae en Medellín presunto líder de red que enviaba "mulas" con cocaína a Europa

Yuli
Metaute Londoño
El caso se originó en junio de 2024, cuando se incautaron 19 kilos de cocaína ocultos en la maleta de un pasajero en Palmira.

Tras un año de investigación, las autoridades capturaron a Héctor Camilo Bastos en el barrio Aranjuez de Medellín, señalado de liderar una red dedicada al envío de cocaína a Europa utilizando "correos humanos" o "mulas".

Le puede interesar: Habitante de calle causó pánico en Bello al intentar agredir con arma blanca a un motociclista

El caso se originó en junio de 2024, cuando se incautaron 19 kilos de cocaína ocultos en la maleta de un pasajero en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Palmira, Valle del Cauca. La droga, empacada en "panelas" de un kilo, tenía como destino final Madrid, España, para luego ser distribuida en el continente.

Según la Fiscalía General de la Nación, los elementos de prueba recolectados en la investigación apuntan a Bastos como el articulador de la red. Se le acusa de ser el responsable de conseguir a las personas que transportaban la droga, así como de proveerles los tiquetes aéreos, el equipaje cargado con el alcaloide y el contacto en España.

Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico le imputó el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado. Aunque el procesado no aceptó los cargos, un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.

Más noticias importantes

Denuncian amenazas contra senador y alcalde en Rionegro

Como personas inescrupulosas y que pretenden desestabilizar, calificó el senador de la República, Esteba Quintero, militante del Centro Democrático, las amenazas de muerte en su contra, dadas a conocer a través de varios comentarios en una publicación de la red sociales Instagram. 

En uno de los comentarios, escrito en una publicación del medio local del municipio de Rionegro, Mi Oriente, un usuario preguntó: “¿A este cuándo le van a hacer un atentado también?”. Otro respondió: “Yo lo pensé, tú lo dijiste, quizás sea el próximo mártir. ¿Cuánto valdrá para que hagamos vaca y paguemos por eso?”. Estas expresiones fueron interpretadas por el senador como una clara incitación al odio y a la violencia política.

Quintero aseguró que este tipo de ataques representan “acciones coordinadas por sectores que pretenden desestabilizar”, y pidió al presidente Gustavo Petro y a la Fiscalía General de la Nación tomar medidas inmediatas para garantizar su seguridad.

Le puede interesar: Denuncian que 60 reclusos con tuberculosis fueron trasladados a patios con población sana en cárcel de Puerto Triunfo

El hecho no solo afectó al senador. El alcalde de Rionegro, Jorge Rivas, también denunció haber sido víctima de amenazas similares. El mandatario local, quien además es médico, rechazó categóricamente estas expresiones violentas y solicitó a las autoridades esclarecer lo ocurrido para frenar este tipo de intimidaciones.

Las denuncias fueron puestas en conocimiento de las autoridades competentes, mientras que los hechos han despertado preocupación en Antioquia por la creciente ola de amenazas contra figuras públicas en la región.