Desmantelan red criminal que traficaba migrantes desde Medellín con documentos falsos y rutas aéreas manipuladas 
Desmantelan red criminal que traficaba migrantes desde Medellín con documentos falsos y rutas aéreas manipuladas 
Suministrada.
26 Jul 2025 10:41 AM

Desmantelan red criminal que traficaba migrantes desde Medellín con documentos falsos y rutas aéreas manipuladas

Yuli
Metaute Londoño
Desde octubre de 2024, esta organización habría movilizado ilegalmente personas que llegaban a Medellín.

La Fiscalía judicializó a tres presuntos integrantes de una red trasnacional dedicada al tráfico de migrantes, que operaba desde Medellín y utilizaba el archipiélago de San Andrés y Providencia como punto de tránsito hacia Centroamérica y Norteamérica. 

Lea aquí: Joven de Turbo desapareció hace un mes en Medellín: cinco hombres se lo habrían llevado en el barrio Manrique

Desde octubre de 2024, esta organización habría movilizado ilegalmente personas que llegaban a Medellín con la intención de llegar a territorio estadounidense. Para ello, falsificaban documentos migratorios y manipulaban rutas aéreas con el fin de evadir controles. 

Los capturados fueron identificados como: 

- Jamer Antonio Álvarez Sierra, presunto cabecilla de la red 

- Maythee Kiara Gordon Restrepo, alias “Luisa González” 

- Karina del Carmen Marsiglia Zambrano 

El fiscal del caso les imputó los delitos de: 

- Tráfico de migrantes 

- Secuestro simple 

- Cohecho por dar u ofrecer 

- Circulación y uso de efecto oficial de sello falsificado 

- Concierto para delinquir 

Roles dentro de la organización 

- Álvarez Sierra sería el encargado de coordinar la logística del tráfico de migrantes, incluyendo la falsificación de sellos en pasaportes y el soborno a funcionarios públicos para evadir controles migratorios. 

- Marsiglia Zambrano presuntamente gestionaba el alojamiento y manutención de los migrantes en San Andrés, además de planificar escalas y transbordos. 

- Gordon Restrepo, bajo el alias de “Luisa González”, se encargaba de modificar tiquetes aéreos y distribuir alimentos. También habría ordenado la retención de las víctimas, quienes eran encerradas con candado durante su traslado. 

Karina Marsiglia aceptó los cargos imputados por la Fiscalía, mientras que los otros dos procesados no lo hicieron. A los tres se les impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad. 

Las capturas se realizaron mediante operativos de allanamiento y registro en San Andrés, en coordinación con la Policía Nacional y la Embajada de Estados Unidos. 

Más noticias importantes

Medellín: Cae alias “La Chinga”, implicado en brutal crimen de cuatro reinsertados en 2012 y con condena vigente 

En una operación desarrollada por la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, fue capturado alias “La Chinga”, un hombre de 34 años condenado por graves delitos cometidos en 2012 en la comuna Popular de Medellín. La detención se realizó en el barrio Bello Oriente. 

Lea más: Asesinato de comandante de bomberos en Dabeiba eleva a 92 los crímenes contra líderes en Colombia

Durante labores de control y verificación de antecedentes, uniformados adscritos a la Policía Metropolitana identificaron al sujeto mediante el sistema Appolo, confirmando que tenía una orden judicial vigente. Al notar la presencia policial, alias “La Chinga” intentó huir internándose en una zona boscosa, pero fue interceptado y capturado por los agentes. 

El detenido es presunto integrante del grupo de delincuencia común organizada San Pablo y está requerido por un juzgado de Medellín para cumplir una sentencia de 184 meses de prisión (más de 15 años) por los delitos de: 

- Homicidio agravado 

- Tortura 

- Desplazamiento forzado 

La investigación que llevó a su condena se remonta al 22 de septiembre de 2012, cuando cuatro personas —Asadán Guzmán, Elibar Quejada, Alexis Romero y Yesid Romero— fueron violentamente sacadas de una vivienda en el barrio Carpinelo. Las víctimas, exintegrantes reinsertados del frente 34 de las FARC, fueron atacadas con armas blancas por presuntos miembros del grupo San Pablo. 

Los cuerpos fueron abandonados en una zona boscosa y al interior de un bus de servicio público, en hechos que conmocionaron a la comunidad de Bello Oriente. 

El Brigadier General William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, destacó que esta captura representa un avance en la lucha contra las estructuras criminales que amenazan la seguridad ciudadana.

Este sujeto fue puesto a disposición de la autoridad judicial competente, que adelanta las audiencias preliminares y definirá el centro penitenciario donde deberá cumplir su condena.