Cívica Ferxxocalipsis del Metro de Medellín
Cívica Ferxxocalipsis del Metro de Medellín
Metro de Medellín
4 Dic 2024 10:56 AM

Desde este miércoles está disponible la Cívica Ferxxocalipsis: estas son las condiciones para adquirirla

Paola
Agredo Tapias
Está disponible en algunas de las estaciones del Metro.

Informó el Metro de Medellín que la tarjeta Cívica Ferxxocalipsis está disponible desde este miércoles en algunas de las estaciones del sistema de transporte.  

Indicó la empresa que el tren brandeado que circula en la línea A hace parte de un acuerdo comercial entre Páramo y el Metro de Medellín, además, hace parte de los ingresos no tarifarios del sistema de transporte. 

Lea también: El patio seis de la cárcel El Pedregal de Medellín, toda una oficina de la extorsión

Condiciones de la venta de la Cívica Ferxxocalipsis 

  • Solo se vende una por persona. 

  • La tarjeta tiene un valor de $10.900 y no incluye recarga.  

  • Se puede adquirir en las estaciones:  

  • Niquía (norte) 

  • Caribe (norte) 

  • San Antonio (occidente) 

  • Poblado (norte) 

  • Itagüí (noroccidental) 

  • Estadio (occidente) 

  • San Javier J 

Le puede interesar: Gigante cargamento de pólvora fue incautado en Guarne, Antioquia

Esta Cívica es eventual, puede recargarse en puntos de venta en estaciones, en máquinas de recarga automática y puntos de recarga externa. 

Su venta es hasta agotar existencia. 

Cívica Ferxxocalipsis del Metro de Medellín
Cívica Ferxxocalipsis del Metro de Medellín
Metro de Medellín

50.6%, el crecimiento de Plaza Mayor en ingresos con respecto al año pasado

Según la Alcaldía de Medellín, Plaza Mayor obtuvo un crecimiento significativo en los ingresos obtenidos hasta octubre de este año, por un total de 79.611 millones de pesos, lo que representa un incremento de 50.6% con respecto a los alcanzados en el mismo período de 2023, cuando fueron de 52.844 millones de pesos. 

Explicó el gerente general de Plaza Mayor, Ricardo Galindo Suárez, que el EBITDA de la entidad creció en $9.313 millones, contrastando significativamente con $4.777 millones del año anterior. Además, se logró una utilidad neta de $6.207 millones, superando las expectativas de rentabilidad. 

“Logramos unos resultados increíbles a octubre. El crecimiento de ingresos de alrededor del 50.6% y un EBITDA positivo de más de 126%. Duplicamos el EBITDA de la compañía. Eso nos da la posibilidad de generarle más inversiones a la empresa. Este es el resultado de una muy buena gestión de todo el equipo de Plaza Mayor, toda la colaboración del Distrito, todos los clientes, todos los proveedores. Así que es un resultado maravilloso que nos va a llevar a un 2025 lleno de posibilidades, para que Plaza Mayor siga creciendo en mejorar su experiencia, en mejorar su rentabilidad y en contribuir a mejorar la economía de nuestra ciudad y de la región”, agregó el gerente general.  

Aseguró Ricardo Galindo Suárez que por primera vez en Plaza Mayor se aprobó un plan de inversión por 10.000 millones de pesos, lo que permitirá la renovación de algunos espacios y la actualización tecnológica de diferentes herramientas, con el fin de que las instalaciones sigan siendo adaptadas a las necesidades cambiantes de los clientes.  

Fuente
Alerta Paisa