
Continúan movilizaciones ciudadanas y caravanas de taxis en Medellín
Avanzan en Medellín varias movilizaciones ciudadanas y caravanas de unos 600 taxistas que están en un ‘Plan Tortuga’. Estas concentraciones han generado congestiones a la movilidad en la Avenida Oriental, centro de la ciudad, donde muchos comerciantes decidieron cerrar de manera anticipada sus negocios.
También en la Autopista Norte, a la altura de Punto Cero; en la calle Barranquilla, por la Universidad de Antioquia; en el Soterrado de Parques del Río en la Avenida Regional; en la Glorieta de La Alpujarra y en el Parque de Belén, comuna 16, confirmó la Secretaría de Movilidad.
Más información: [Video] Tenebrosa modalidad de hurto se tomó los parques del centro de Medellín
Según el reporte preliminar de las autoridades, por ahora no se presentan enfrentamientos ni disturbios a raíz de estas movilizaciones ni caravanas, y las marchas se adelantan de manera pacífica. Un helicóptero sobrevuela la ciudad para garantizar la seguridad.
Lea además:En cinco días de marchas, 43 personas fueron reportadas como desaparecidas en Medellín
Las centrales obreras anunciaron que continuarán las movilizaciones al considerar que no es suficiente con retirar la reforma tributaria y piden que se haga lo mismo con el proyecto de ley de salud. Además, que el Gobierno Nacional cumpla un pliego de peticiones en temas sociales. Mientras que los taxistas rechazan el transporte informal a través de las plataformas.
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, lidera una reunión con delegados de varias entidades para garantizar el cumplimiento de los Derechos Humanos durante las movilizaciones ciudadanas.
Con la ONU, la Policía, la Procuraduría, la Defensoría y la Personería trabajamos para garantizar los Derechos Humanos en las movilizaciones de Medellín. #NoViolencia pic.twitter.com/O1niQ8tntB
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) May 3, 2021
El aeropuerto José María Córdova de Rionegro, Oriente antioqueño, confirmó que los taxistas de vehículos raya azul restablecieron la prestación del servicio tras varios minutos de anunciar un cese de actividades.
Sin embargo, continúa cerrado el Túnel de Oriente, que conecta a Medellín con esta región en 18 minutos, lo que ha generado congestiones y demoras a los pasajeros que llegan y salen del aeropuerto. Las autoridades afirmaron que no hay una fecha estimada de reapertura.