
Con una inversión de $81.000 millones inicia la renovación de colegios en Medellín
Con $81.000 millones inicia la renovación de la infraestructura educativa de 33 instituciones de Medellín, la cual pretende intervenir las 421 sedes oficiales de la ciudad. La Administración municipal inicia, de manera progresiva, la intervención de 33 establecimientos ubicados en 13 comunas y cuatro corregimientos de la capital antioqueña. Esto se suma a los mantenimientos que adelanta desde 2024 y se complementa con renovaciones y mejoramientos.
Le puede interesar: Bloqueo y "plan tortuga" complican la movilidad en el Suroeste de Antioquia
El subsecretario Administrativo y Financiero de la Secretaría de Educación, Anderson García, habló de la importancia de la intervención de estas infraestructuras educativas que servirán para que estas estén en mejor nivel en los ambientes educativos en el aprovechamiento de los estudiantes: "Iniciamos obras en el segundo componente de nuestro Plan que son las renovaciones de las instituciones educativas. En este caso un grupo de 33 establecimientos educativos en donde abarcaremos muchos espacios de la institución para dejarla en mejor nivel en su infraestructura escolar". Según indicaron las autoridades estas obras ya están adjudicadas y están próximas a iniciar.
¿Dónde comenzarán?
Se harán, en principio, en la Institución Educativa San José Obrero, en San Antonio de Prado y en la Institución Educativa La Independencia, ubicada en la comuna 13 (San Javier).
¿Qué espacios se intervendrán?
Las autoridades locales y de educación, comprenden ambientes de aprendizaje, como los son: Aulas especializadas, bibliotecas, laboratorios, espacios recreodeportivos y canchas multipropósito, restaurantes escolares, accesibilidad, redes, baños y fachadas, entre otros. Por otra parte, el gerente de la EDU, Emiro Valdés López habló de esta inversión y resaltó que en lo correspondiente con sostenimiento y mantenimiento de las sedes educativas los avances son significativos.
Le puede interesar: Disidencias de las Farc estarían detrás del secuestro de una joven que estudia ingeniería en Medellín
El plan de infraestructura educativa, presentado por el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, supera los $1.2 billones en el cuatrienio, en donde están los componentes tales como renovación física y tecnológica de los 421 establecimientos oficiales, y también la construcción de 10 megacolegios.