
Con estrategias integrales son atendidas 5.000 víctimas del conflicto armado que viven en el nororiente de Medellín
En el barrio La Cruz, zona nororiental de Medellín, se lleva a cabo la estrategia de soluciones para mejorar las condiciones de vida de las más de 5.000 víctimas del conflicto que habitan en este sector de la ciudad, conformado por gran cantidad de desplazados por la violencia.
Rosiris Maldonado, una de las víctimas del conflicto que fue desplazada desde el Urabá antioqueño, llegaron a ese sector de la ciudad huyendo a las amenazas contra ella y su familia: "No conocíamos a nadie. Aquí muchas personas comenzaron a ayudarnos y por medio de eso pudimos salir de a poco adelante. En Chigorodó, nos dijeron que teníamos que salir porque allá estaba la violencia desatada".
Le puede interesar: Alcaldía de Medellín denunció una campaña de difamación sobre supuesta red de corrupción de funcionarios de operativos en el parque Lleras
Esta estrategia de la Unidad para las Víctimas, pretende otorgar servicios para la superación del asistencialismo, la inclusión socioeconómica, el restablecimiento de derechos y el desarrollo comunitario de la población más vulnerable en uno de los asentamientos con más desplazados por la violencia en Antioquia.
Por su parte, Carlos Alberto Holguín, quien es el presidente Junta de Acción Comunal La Cruz, habló de la materialización de las ofertas que se ha ofrecido a los habitantes de la comunidad: "La idea es que se vayan dando las cosas para que esta estrategia llegue con obras que necesitamos dentro del territorio".
Le puede interesar: En menos de 24 horas se registraron hasta 12 sismos en Antioquia. Expertos piden prevención para evitar tragedias
En esta estrategia promovida por la Organización de las Naciones Unidas, se articula con la Alcaldía de Medellín y otras entidades como la OIM, DPS y la agencia para los refugiados de la ONU (ACNUR) para mejorar el acceso a educación, generación de ingresos, salud, vivienda, servicios públicos y mejorar la infraestructura social.
¿Por qué las autoridades comenzaron con este barrio?
Según las autoridades el barrio La Cruz fue seleccionado como piloto de este programa en Antioquia por su alta concentración de desplazados y la vulnerabilidad de su población en general.