Socavación en el Metro de Medellín
Socavación en el Metro de Medellín
Metro de Medellín
20 Oct 2025 12:37 PM

Con drones y sensores se evalúa si existen nuevas socavaciones en medio de la emergencia que se registra en el Metro

Mateo
Zapata Correa
El servicio comercial se encuentra suspendido

Se mantiene la alerta por una socavación en la línea férrea del Metro de Medellín, por lo que el servicio comercial se encuentra suspendido hasta nueva orden en estaciones como Envigado, Ayurá y Aguacatala. 

Por esta razón, en este momento, el servicio únicamente se presta entre las estaciones Niquia  - El Poblado y La Estrella e Itagüí. 

Le puede interesar: El tremendo hueco que tiene incomunicado el norte con el sur en el sistema de Metro de Medellín

De acuerdo con el Sistema Metro, la afectación, registrada en el tramo occidental entre las estaciones Poblado y Aguacatala, muy cerca al puente de la 4 Sur, se originó especialmente por las lluvias de las últimas horas. 

El gerente del Metro, Tomás Elejalde resaltó la articulación de la Alcaldía de Medellín, EPM y el Área Metropolitana. Dijo  que con equipos de tecnología avanzada se monitorea la zona para determinar si existen otros riesgos, y de esta manera proteger a la ciudadanía. 

Le puede interesar: Suspenden dos estaciones del Metro de Medellín: Una socavación de la línea férrea generó la emergencia

De igual forma, con relación a esta socavación, Elejalde aseguró que este punto crítico es diferente a los otros 89 que ya tiene registro el Metro de Medellín,  donde se mantiene las labores para mitigar cualquier situación de emergencia. 

Recordó a que a la fecha, el Metro ha invertido un poco más de 150 mil millones de pesos en la atención de otras zonas de mayor complejidad. 

El Metro de Medellín indicó que habrá rutas alimentadoras en las estaciones mencionadas, todo para que los usuarios puedan desplazarse. reiteró, además, que los usuarios no tendrán incrementos en las tarifas.

Esta emergencia trae a la memoria la falla registrada en 2022 en el tramo comprendido entre las estaciones Caribe y Tricentenario. En aquella ocasión, una socavación similar, también causada por la acción del Río Medellín, afectó a cerca de 260.000 personas y los trabajos de reparación se extendieron por varias semanas, demostrando la complejidad de atender este tipo de daños en la infraestructura del sistema.