Ataque en Valdivia Antioquia
Ataque en Valdivia Antioquia
Denuncias Antioquia
2 Ago 2025 09:12 AM

Combates en Valdivia, Antioquia, dejan 50 desplazados tras enfrentamientos entre Ejército y ELN

Diego Alejandro
Escobar Calle
El alcalde de esta localidad informó que la Fuerza Pública continuar con patrullajes la Vía Medellín - Costa Atlántica

Al menos 50 personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares en la vereda La Llana, del municipio de Valdivia, debido a los combates entre el Ejército Nacional y miembros del ELN que se han registrado durante la última semana. 

Lea también: Una vez más: Hallan un cadáver metido en bolsas en Medellín

Según lo informado por el alcalde de Valdivia, Carlos Molina, estas familias se encuentran actualmente en el casco urbano del municipio, donde reciben atención humanitaria. Mientras tanto, el Ejército continúa con el despliegue militar en la zona rural, donde se ha confirmado la presencia de actores armados.

Más información: Emboscada del Clan del Golfo dejó tres soldados heridos en Uramita, Antioquia

A pesar de los enfrentamientos, el alcalde Molina aseguró que la autopista Medellín - Costa Atlántica, una vía clave para la movilidad de la región, permanece abierta. 

La vía Medellín  - Costa Atlántica: Una historia de ataques

El secretario de seguridad de Antioquia, general retirado Luis Eduardo Martínez, advirtió sobre el grave deterioro del orden público en el kilómetro 12 de la vía entre Valdivia y Tarazá, específicamente en el sector conocido como La Paulina, jurisdicción del corregimiento de Puerto Valdivia. 

Según el funcionario, en lo que va del año 2025 se han registrado 12 alteraciones al orden público en este punto, considerado uno de los más críticos de la región. Las afectaciones han sido atribuidas a un grupo delincuencial autodenominado Héroes y Mártires de Tarazá, vinculado al Frente Compañero Tomás del ELN, cuyo cabecilla sería alias “Matías” por quien las autoridades desde el año pasado han ofrecido una recompensa de hasta $500 millones de pesos por información que conduzca a su captura o neutralización. 

El hecho más reciente ocurrió la noche del miércoles 30 de julio, cuando un vehículo de encomiendas sufrió un accidente en la zona. Ante el riesgo de saqueo, tropas del Ejército se desplazaron al lugar. En ese momento, integrantes del grupo armado aprovecharon para atacar con armas de fuego un bus de servicio público, hiriendo al conductor y a un pasajero. 

El brigadier general Martínez hizo un llamado urgente al Ministerio de Defensa y al Ejército Nacional en Bogotá para que se refuerce la presencia militar e inteligencia en esta vía estratégica. “Las estructuras están asentadas allí. Se necesita una capacidad de inteligencia superior para identificar y capturar a quienes están causando estas afectaciones”, señaló. 

Cabe mencionar que, en las últimas horas la Séptima División del Ejército Nacional reportó la desactivación de tres artefactos explosivos instalados en esta vía que conecta Medellín con la Costa Atlántica, específicamente en el mismo corredor entre Valdivia y Tarazá. Según las autoridades, los explosivos fueron colocados por el grupo ilegal como retaliación a las operaciones ofensivas que se adelantan en la zona.