Colombiatex de las Américas 2025
Colombiatex de las Américas 2025
Alcaldía de Medellín
27 Ene 2025 04:10 PM

Colombiatex de las Américas dejaría una derrama económica de 10 millones de dólares

Paola
Agredo Tapias
Se realizará del 28 al 30 de enero en Plaza Mayor Medellín.

Entre el 28 y el 30 de enero, Medellín será protagonista de la industria textil con Colombiatex de las Américas 2025, una feria que durante 37 años se ha consolidado como punto de encuentro clave para el sector en el continente, donde se conecta la oferta y demanda en textiles, materias primas, maquinaria, insumos y soluciones integrales de valor.  

Según los organizadores, este año la feria espera 30.000 asistentes, entre los que se destacan 12.000 compradores nacionales e internacionales, quienes intercambiarán conocimiento y experiencias con 500 expositores. 

Lea también: Petro a los mandatarios de Antioquia: "Las personas deben estar por encima de las mercancías"

Según el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se espera que este evento deje una derrama económica de 10 millones de dólares. 

“Una de las características que ha permitido que Medellín haya salido adelante en sus peores momentos ha sido juntarnos siempre el sector público, el productivo, las universidades y la sociedad civil. De eso se trata, cómo somos aliados, cómo cuidamos las empresas, para que las cosas pasen”, añadió el mandatario.  

Por su parte, el presidente ejecutivo de Inexmoda, Sebastián Díez, aseguró que con esta edición de Colombiatex de las Américas se reafirma la estrategia de internacionalización a través de una misión de compradores de India, Brasil, Italia, Turquía, España, Estados Unidos, Perú, Costa Rica, Argentina, Ecuador, México, entre otros países, las cuales encuentran en Colombia una oportunidad para acceder a productos diferenciados por su alta calidad, diseño innovador y sostenibilidad. 

“De la mano de la Alcaldía de Medellín hemos trabajado un plan maestro ferial para que estos eventos sigan llegando para generar derrama económica para la ciudad. Estimamos que una feria como Colombiatex de las Américas genera 2.500 empleos directos e indirectos. No solamente estamos iniciando el calendario ferial del sector textil - confección, sino que también estamos impactando la economía y el empleo a través del turismo de negocios y especializado”, agregó Sebastián Díez.

Le puede interesar: Siete nuevas aulas: adelantan obras en colegio de El Carmen de Viboral 

Además de la agenda comercial, Colombiatex 2025 tendrá el Set de Conocimiento, espacio de actualización e inspiración de la industria textil-confección que reunirá a más de 30 expertos nacionales e internacionales, quienes ofrecerán nueve conferencias diarias bajo los ejes temáticos de regeneración, multidimensión y cooperación. Adicionalmente, la feria tendrá la Ruta de la Sostenibilidad, que contará con 47 empresas de Colombia, Brasil, Italia y España, y la Biblioteca de Materiales, que evidenciará los avances en desarrollos ecoamigables. 

Durante el evento, nueve empresarios, acompañados por los programas de la Alcaldía de Medellín, tendrán la oportunidad de establecer acuerdos comerciales, intercambiar conocimiento y transferencia tecnológica, lo que fortalecerá sus negocios y los hará más competitivos en la industria global. 

Según la Alcaldía de Medellín e Inexmoda, la industria textil en Antioquia se mantiene como una de las grandes generadoras de empleo.  

Las empresas del sector asociado al clúster Moda y Fabricación Avanzada aportaron alrededor de un 7% del empleo departamental en 2023. Por su parte, en Medellín se encuentran registradas 10.462 organizaciones que hacen parte de los distintos subsectores que componen este clúster. Estas totalizan activos por más de $9.400 millones a 2024 y representan el 8,8 % del total de compañías de la ciudad, según cifras de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.