
Alerta en Medellín: 24 sobrevivientes de trata han sido atendidos en 2025
La Personería de Medellín informó que en lo que va de 2025, el Comité Distrital de Lucha Contra la Trata de Personas, ha atendido 24 sobrevivientes de este delito, 14 bajo modalidad externa, es decir, la víctima es enviada fuera de su país de origen, 8 en modalidad interna, la víctima es explotada en su ciudad o país de origen y 2 en modalidad mixta.
Le puede interesar: Escándalo en construcción escolar de Sopetrán: $8.000 millones en hallazgos fiscales
El Personero Distrital de Medellín, Mefi Boset Rave Gómez, expuso que, uno de los principales desafíos tiene que ver con el uso de las redes sociales como principal instrumento de captación de las víctimas: "Se ha evidenciado que, mediante falsas ofertas de empleos supuestamente bien remunerados, se engaña a las personas. Otras de las preocupaciones corresponden a la falta de denuncia ciudadana y el subregistro de este tipo de casos".
De igual forma, Rave Gómez, hace el llamado respecto a la situación del aumento de los casos de trata interna por el incremento del turismo, donde según expone hay mayor riesgo por la llegada de “depredadores sexuales” que buscan, a través de estas redes, servicios sexuales, agravando la situación en los casos donde se ven implicados menores de edad y adolescentes.
Le puede interesar: Hallan sin vida a vendedor de aguacates en Apartadó: Estaba cubierto con hojas y palos
Según las cifras de las autoridades la explotación sexual representa el mayor porcentaje de los casos registrados de trata de personas, siendo las mujeres las principales víctimas. Otra modalidad identificada es la mendicidad forzada, especialmente con población indígena, adicional a las redes de tráfico de órganos. Ante este panorama se propone por parte de la Personería, la creación de la red departamental, distrital y metropolitana, para atender con urgencia y rapidez los casos que se logren identificar.
La Personería Distrital de Medellín, viene activando rutas de atención, haciendo seguimiento a la oferta de servicios institucionales para que sea brindada con oportunidad y apoyando la definición de estrategias de prevención.