
Hallan sin vida a vendedor de aguacates en Apartadó: Estaba cubierto con hojas y palos
Las autoridades confirmaron la identidad del hombre hallado sin vida en las cercanías del parque Las Banderas del municipio de Apartadó. Se trata de Elkin de Jesús Villa Cardona, conocido en la zona por su trabajo en la venta de aguacates y limones.
Le puede interesar: 'Estoy vivo, Dios me da otra oportunidad': Concejal de Cúcuta atacado a puñaladas por su hijo
El comerciante había sido reportado como desaparecido aproximadamente 24 horas antes de su hallazgo. Según versiones recogidas por las autoridades, la última vez que fue visto con vida se encontraba compartiendo con un amigo.
Se conoció que; el cuerpo fue encontrado cubierto con hojas y palos. Hasta el momento, no se ha determinado la causa oficial de su muerte, y las autoridades continúan con la investigación para esclarecer los hechos.
Aunque las causas exactas del deceso aún son materia de investigación, las primeras hipótesis de las autoridades apuntan a que se trataría de un homicidio; se presume que el crimen podría estar relacionado con el robo de sus pertenencias.
Más noticias importantes
Mujer entregó una boa constrictor a la Policía Ambiental en Apartadó
En un gesto de conciencia ambiental y respeto por la vida silvestre, una mujer entregó de manera voluntaria una serpiente boa constrictor a la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de Urabá, en el municipio de Apartadó, Antioquia.
Le puede interesar: Suspenden clases en instituciones educativas de la región costera del Chocó por alerta de tsunami
El hecho se registró en las inmediaciones de la empresa UNIBAN, donde la ciudadana se acercó a los uniformados para entregar el reptil que mantenía bajo su resguardo. La mujer manifestó su voluntad de poner en manos expertas a la serpiente, reconociendo la importancia de que esta especie sea atendida por personal capacitado y reubicada en su entorno natural.
Los agentes de la Policía Nacional, recibieron el ejemplar y realizaron el procedimiento correspondiente para su entrega a la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Urabá – CORPOURABÁ, entidad encargada de su valoración y manejo.
Desde la autoridad ambiental se hizo un llamado a la ciudadanía para continuar actuando de manera responsable frente a la tenencia de fauna silvestre. Se recordó que estas especies deben permanecer en libertad, en su hábitat natural, lejos del cautiverio y del comercio ilegal.