Detienen en Medellín a una estafadora inmobiliaria en República Dominicana
Detienen en Medellín a una estafadora inmobiliaria en República Dominicana
Policía Nacional
22 Nov 2025 09:37 AM

Presunta estafadora inmobiliaria en República Dominicana fue capturada en Medellín

Mateo
Zapata Correa
Se trata de una ciudadana venezolana de 31 años, señalada por los delitos de lavado de activos, y estafa fraudulenta.

Una ciudadana venezolana de 31 años de edad fue capturada en Medellín mediante una operación liderada  entre la Interpol y Migración Colombia, luego de ser señalada como responsable de liderar una estructura delictiva dedicada a estafas inmobiliarias de alto impacto entre 2022 y 2024 en República Dominicana. 

Según las autoridades, la red operaba bajo la fachada de empresas reconocidas y legalmente constituidas, así como mediante plataformas inmobiliarias internacionales, para ofrecer proyectos habitacionales ficticios.

Le puede interesar: Profesor de la Universidad de Antioquia está desaparecido desde hace varios días

Sobre la detenida, esta tenía circular Roja e Interpol y era solicitada por los delitos de lavado de activos, estafa, bancarrota fraudulenta, delitos tecnológicos y asociación ilícita, hechos por los cuales es investigada por autoridades dominicanas. 

Le puede interesar: Clásico de “infarto” entre Nacional y Medellín: 800 policías vigilarán el encuentro futbolístico

El brigadier general y comandante de la  policía Metropolitana del Valle de Aburrá, William Castaño, resaltó la operación que, además, provoca un golpe contundente dentro de la organización 

La Policía Nacional detalló que las víctimas habrían sido ciudadanos de República Dominicana, Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico y varios países europeos, quienes entregaron sumas significativas de dinero a través de medios electrónicos, confiando en la reputación de marcas inmobiliarias usadas fraudulentamente por esta organización criminal. 
 

La capturada ya fue puesta a disposición de la Fiscalía 

La ciudadana de 31 años fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Actualmente se adelantan los trámites para la solicitud de orden de captura con fines de extradición, en espera de que República Dominicana envíe la documentación diplomática correspondiente dentro de los plazos establecidos.
Estas acciones hacen parte del trabajo conjunto que Colombia mantiene con autoridades internacionales para combatir redes de fraude y lavado de activos que afectan a ciudadanos en múltiples países.