
Pérdidas por unos $700 millones, lo que dejaría el bloqueo armado según transportadores en Chocó
A las cero horas de este viernes 25 de julio, comenzó el bloqueo armado anunciado por el ELN en el departamento de Chocó. Tras conocer la noticia y el anunció de este grupo armado, donde les solicitan a las empresas transportadoras abstenerse de movilizarse porque podrían ser blanco de un “incidente”, desde la Asociación de Transportadores de Carga mostraron su preocupación por este nuevo bloqueo armado.
Según indicaron, los diferentes hechos que se han registrado en Chocó han afectado constantemente las operaciones de las empresas transportadoras, tanto de pasajeros, como de carga.
Anderson Quiceno, presidente de ATC, aseguró que las 48 horas de este nuevo bloqueo armado, les dejará perdidas operacionales y productivas cercanas a los $700 millones de pesos.
Lea también: Alias “Bigotes” reclutaba bajo amenazas y asesinaba a quienes se negaban: cayó en Itagüí
"Es una normalización de las acciones terroristas que hace este grupo armado en el departamento. Desde el estallido social es el departamento que más bloqueos y que por efectos de paros armados en el país, han sido muy perjudicado con el cese de actividades de transportadores de carga y de pasajeros", dijo el presidente de ATC.
Quiceno informó que no solo el accionar de los grupos armados les ha generado perdidas en este departamento, también los constantes bloqueos de las comunidades indígenas en las vías Medellín - Quibdó y Pereira - Quibdó, quienes, además, realizan cobros entre $20 y $200 mil pesos, según el vehículo, para dejarlos transitar por estos ejes viales.
También puede leer: ¡Sueños que despegan!: Dos estudiantes de Medellín representarán a Colombia en los mundiales de robótica
El vocero de los transportadores de carga reiteró que la fuerza pública continúa trabajando para restablecer el orden público, pero los grupos armados superan las capacidades del Ejército y Policía Nacional.
Por su parte, desde la Asociación de Transportadores de Pasajeros de Antioquia hacen un llamado al Gobierno Nacional para que garanticen las seguridad de los conductores y pasajeros que se movilizan por las vías de Chocó.