Dos personas fallecidas en deslizamiento de tierra en vía Quibdó - Medellín
Dos personas fallecidas en deslizamiento de tierra en vía Quibdó - Medellín
Cortesía, Gobernación de Chocó
13 Mayo 2025 04:16 PM

Padre e hijo, las víctimas de deslizamiento de tierra en la vía Quibdó - Medellín

Martín Manuel
Díaz Rubio
Otra persona que resultó herida está siendo atendida en un centro asistencial. Bajo pronóstico reservado.

La gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba, informó que un padre y su hijo fueron las víctimas de un deslizamiento de tierra en la vía que comunica a Quibdó con Medellín. El hecho se registró específicamente en el sector conocido como Las Toldas, vía que conecta a El Carmen de Atrato con Medellín.  

Allí murió Nelson de Jesús Jiménez Mejía, quien se encontraba conduciendo el vehículo en el momento del deslizamiento. La otra víctima fue John Henry Jiménez, de 18 años, hijo de Nelson de Jesús. El joven que resultó herido murió horas más tarde en un centro asistencial.  

Le puede interesar: Condenado hombre a ocho años de prisión por abusar de una menor de edad en el Metro

“Con profundo dolor tenemos que informar que ponemos nuevamente los muertos por el solo hecho de transitar. Debido a fuertes lluvias se presentaron deslizamientos de tierra que han cobrado la vida de dos ciudadanos (padre e hijo) oriundos del Carmen de Atrato”, manifestó la mandataria departamental Nubia Carolina Córdoba. 

Respecto a la otra persona que resultó lesionada en el deslizamiento, de acuerdo con el informe de las autoridades está siendo atendida médicamente. “No se trata solo de la pavimentación, es reconocer que la vía NO ES SEGURA NI DIGNA; y que se merece verdaderos estudios y diseños de optimización, regulación y monitoreo con la certeza de la inversión”, dijo la gobernadora de Chocó. 

Le puede interesar: Yarumal cumplió 200 días sin homicidios en su casco urbano

Y finalizó, señalando la mandataria departamental que en otros puntos del país durante la historia nacional se han hecho túneles, viaductos, obras de infraestructura compleja y tecnológica. En cambio en el departamento de Chocó, “por primera vez hay un impulso sustancial para solo pavimentar en medio de muerte y miedo. El Chocó no aguanta más dolor. El país no puede seguir ahondando esta herida”. 

Actualmente las autoridades adelantan una reunión del PMU en la Gobernación del Chocó para atender las emergencias por las fuertes lluvias en la región. 

 

Fuente
Sistema Integrado de Información