El ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
AFP
27 Ago 2025 05:42 AM

Ministro de Defensa envía ultimátum a secuestradores de 34 soldados en Guaviare

Fabián
Trujillo Beltrán
“Déjenlos en libertad o usaremos todo el poder del Estado, respetando los derechos humanos, para rescatarlos”, afirmó el ministro de Defensa

Ante la compleja situación por el secuestro de 34 soldados por parte de más de 600 pobladores de El Refugio (Guaviare), el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, manifestó su rechazo por estos hechos y envió un contundente mensaje a los responsables. 

No pueden continuar cometiendo este grave y aberrante delito, secuestrando a nuestros militares. Unas personas de civil que dicen que están haciendo un cerco humanitario o dándole nombres a lo que no corresponde. Están cometiendo un secuestro y  es extorsivo, pues además están exigiendo algo a cambio y obligando a que nuestros militares omitan el cumplimiento de su deber constitucional”, afirmó el MinDefensa. 

Además, el funcionario destacó que ya desplegaron gran parte de las fuerzas especiales e indicó que movilizarán, si es el caso, unidades del UNDMO. “Las fuerzas convencionales que sean necesarias, las movilizaremos para liberar a estos uniformados”, advirtió.

Lea aquí: Por comida en descomposición, agua con gusanos y almuerzos servidos en la noche, reclusos de El Pedregal se declaran en huelga de hambre

“Podemos ser pacientes en el diálogo, pero no tolerantes con el crimen o el delito. Quien ataca a un soldado o a un policía está atacando a Colombia y está atacando el estado social de derecho”, afirmó el ministro de Defensa. 

Finalmente aseguró que Colombia exige la liberación de los soldados y todos los demás secuestrados. “Aún hay tiempo para que lo hagan voluntariamente. La Defensoría del Pueblo y otros organismos humanitarios han intercedido para tal fin, pero si esta liberación no se da, tengan la certeza que emplearemos todo el Estado, respetando siempre los derechos humanos para liberar a nuestros soldado”, puntualizó.

Le puede interesar: 18 entidades de la red hospitalaria de Antioquia registran sobreocupación en servicios de urgencias

Por su parte, el comandante de las Fuerzas Militares almirante Francisco Cubides, explicó que los militares estaban llevando a cabo una operación en esa región del país, con el fin de  desmantelar corredores estratégicos de narcotráfico controlados por las disidencias de las Farc.

"No escatimamos esfuerzos para rescatar a nuestros valientes hombres y seguiremos cumpliendo con  nuestra misión constitucional de proteger a la población civil en todo el territorio nacional", aseguró el comandante de las Fuerzas Militares.