
18 entidades de la red hospitalaria de Antioquia registran sobreocupación en servicios de urgencias
Las autoridades de salud en Antioquia reportaron un panorama crítico al interior de los centros asistenciales en Medellín y varias subregiones del departamento, donde se registra sobreocupación hospitalaria.
Según los reportes más recientes, al menos 18 instituciones de salud, tanto públicas como privadas, presentan niveles de ocupación que superan ampliamente su capacidad.
En Medellín, una de las situaciones más complejas se presenta en la Unidad Hospitalaria de San Javier, que registra un 316% de sobreocupación. Le siguen las unidades de Santo Domingo, con un 275%, y Belén, con un 257 %. También se reportan altos niveles en Castilla con un 150 %, y en la del 12 de Octubre con un 116%, mientras que la unidad intermedia de Buenos Aires reporta un 88% de sobreocupación.
Diego Alejandro Villa, subsecretario encargado de Protección Social en Antioquia, hizo un llamado a la ciudadanía para que haga un uso responsable de los servicios de urgencias, acudiendo únicamente en casos estrictamente necesarios.
Le puede interesar: ONG internacional creó plataforma digital de logística humanitaria para atender a víctimas del conflicto en el país
Actualmente, de los 35 centros que reportan al Centro Regulador de Urgencias (CRUE), con una capacidad instalada de 1.024 camas, ya se han habilitado 43 camas adicionales, elevando el total a 1.067. Esta medida busca mitigar el impacto de la emergencia, aunque las autoridades reconocen que el sistema continúa bajo presión y en estado de emergencia.
Le puede interesar: Autoridades en Itagüí registraron por primera vez la presencia de un puma en zona protegida
Esta alerta se genera luego de darse la declaratoria de emergencia hospitalaria en el San Vicente Fundación, en Medellín, cuyo servicio de urgencias para adultos reportó una sobreocupación del 150%.
Situación en el Sam Vicente Fundación
Con gran preocupación, el hospital San Vicente Fundación, en Medellín, hizo un llamado a la ciudadanía a abstenerse de acudir a los servicios de urgencias, pese a la alta demanda en la atención.
Todo esto se da, luego de que la entidad anunciara una vez más la emergencia hospitalaria, tras sobrepasar en un 150 % su capacidad de servicio.
Recordemos que hace dos meses aproximadamente, el hospital también se había declarado en emergencia por cuenta de la misma situación.