Puma - Itagüí - Agosto 2025
Puma - Itagüí - Agosto 2025
Cortesía Alcaldía de Itagüí
26 Ago 2025 05:54 PM

Autoridades en Itagüí registraron por primera vez la presencia de un puma en zona protegida

Verónica
Gómez Perea
El felino fue presenciado por una de las 15 cámaras trampa ubicadas en la zona protegida del corregimiento El Manzanillo.

En el municipio de Itagüí, sur del valle de Aburrá, fue avistado por primera vez puma concolor, una especie que, según expertos, no se pensaba que habitara en este territorio de la subregión.  

El felino fue presenciado por una de las 15 cámaras trampa ubicadas en la zona protegida del corregimiento El Manzanillo, ubicado en el distrito de manejo integrado del Valle de Aburrá - Río Cauca (DMI), reserva de 28.075 hectáreas que cubre 11 municipios, y donde esta localidad del sur solo tiene 326.5 hectáreas, es decir el 1.16 % del área total de la reserva, pero es quien más especies presenta, con más de 135 tipos de aves y 49 mamíferos registrados. 

Según la Secretaría de Medio Ambiente local, en este lugar ya se han registrado más de 135 especies de aves y 49 de mamíferos como el tigrillo, cusumbo, mapache, armadillo, zorroperro, halcón montecollarejo, cacique candela, carriqui verdiamarillo, jaguarundi, ocelote, zarigüeya acuática, entre otros animales. 

Lea también: Medellín, entre las ciudades del mundo con el mejor transporte público

De acuerdo con la Alcaldía de Itagüí, la zona protegida rural comprende 316 hectáreas entre predios públicos y privados, que representan un verdadero pulmón verde para este municipio y ha sido conservado gracias al programa de guardabosques, que cuenta con 12 funcionarios que hacen presencia permanente para proteger la flora y la fauna, y para que no se invadan estos terrenos. 

Lea también: Este miércoles inician las obras de pavimentación en el municipio de La Ceja

“La presencia del puma en nuestra ciudad es una muestra contundente del buen estado de conservación de nuestras zonas protegidas. Su presencia, junto con la de otros felinos como el ocelote, el jaguarundi y el tigrillo, demuestra que en Itagüí hay una gran riqueza de fauna y flora, de vital importancia para el equilibrio natural de la región”, aseguró el alcalde Diego Torres.